Orientaciones pedagógicas para el inicio del año escolar 2025
Nota de prensaLa DRE Piura presentó orientaciones pedagógicas para el inicio del año escolar 2025, enfocadas en garantizar una educación inicial de calidad, adaptada a las necesidades de los niños y niñas.

20 de diciembre de 2024 - 12:23 p. m.
La Dirección Regional Piura, cumpliendo con las normas establecidas por el Ministerio de Educación (MINEDU), ha lanzado un conjunto de orientaciones para iniciar el año escolar 2025 en el nivel inicial. Estas medidas buscan asegurar que todos los niños y niñas de la región reciban una educación de calidad desde sus primeros años de vida, adaptada a sus necesidades y fomentando su desarrollo integral.
Para el inicio del año escolar, se ha destacado la importancia de preparar y actualizar los planes y documentos de gestión educativa. Estos deben estar alineados con las metas y necesidades de cada escuela, para que los docentes y directores puedan seguir de cerca el progreso de los estudiantes. Además, se enfocará en la interacción positiva entre educadores, niños y sus familias, creando un ambiente de confianza y respeto en las aulas, y garantizando que cada niño reciba la atención que necesita. También se promoverá un proceso de adaptación gradual para que los niños se sientan cómodos y seguros en sus primeros días de clases.
El director regional de Educación Piura, Dr. Wilmer Charly Gonzales Rojas, destacó: “Estamos comprometidos en ofrecer una educación inicial de calidad a todos nuestros niños y niñas, garantizando que cada uno de ellos tenga un comienzo de año escolar adecuado, en un entorno de aprendizaje seguro y positivo. Este esfuerzo no solo es un compromiso del gobierno regional, sino también de toda la comunidad educativa, incluidos los padres, quienes son clave en el proceso educativo de sus hijos.”
A lo largo del año escolar, se organizarán los espacios educativos de forma adecuada, para que los niños puedan moverse, jugar y aprender de manera autónoma. El aula debe ser un lugar que invite a explorar y descubrir, promoviendo el aprendizaje a través del juego. También se asegurará que las actividades pedagógicas estén centradas en las necesidades y capacidades de los niños, para que cada actividad sea significativa y adecuada a su nivel de desarrollo.
Para el inicio del año escolar, se ha destacado la importancia de preparar y actualizar los planes y documentos de gestión educativa. Estos deben estar alineados con las metas y necesidades de cada escuela, para que los docentes y directores puedan seguir de cerca el progreso de los estudiantes. Además, se enfocará en la interacción positiva entre educadores, niños y sus familias, creando un ambiente de confianza y respeto en las aulas, y garantizando que cada niño reciba la atención que necesita. También se promoverá un proceso de adaptación gradual para que los niños se sientan cómodos y seguros en sus primeros días de clases.
El director regional de Educación Piura, Dr. Wilmer Charly Gonzales Rojas, destacó: “Estamos comprometidos en ofrecer una educación inicial de calidad a todos nuestros niños y niñas, garantizando que cada uno de ellos tenga un comienzo de año escolar adecuado, en un entorno de aprendizaje seguro y positivo. Este esfuerzo no solo es un compromiso del gobierno regional, sino también de toda la comunidad educativa, incluidos los padres, quienes son clave en el proceso educativo de sus hijos.”
A lo largo del año escolar, se organizarán los espacios educativos de forma adecuada, para que los niños puedan moverse, jugar y aprender de manera autónoma. El aula debe ser un lugar que invite a explorar y descubrir, promoviendo el aprendizaje a través del juego. También se asegurará que las actividades pedagógicas estén centradas en las necesidades y capacidades de los niños, para que cada actividad sea significativa y adecuada a su nivel de desarrollo.