#GOREPIURA|| Especialistas del PIP Ganadero evalúan resultados de la inseminación artificial en Huarmaca

Nota de prensa
En el 2023 se identificaron 115 crías de razas mejoradas.
GANADERO
GANADERO
GANADERO

Fotos: DRAP

DRAP

22 de mayo de 2024 - 3:59 p. m.

Especialistas en biotecnología reproductiva del PIP Ganadero, de la Dirección Regional de Agricultura Piura (DRAP), asignados a la Agencia Agraria de Huarmaca, desarrollan una actividad considerada de vital importancia, respecto a la identificación de resultados, producto de la inseminación artificial en este distrito de la sierra piurana.

La identificación de crías nacidas producto de la técnica bío reproductiva de la inseminación artificial intravaginal en el ganado vacuno, ha generado gran expectativa entre los productores de este distrito, al conocer que existe un porcentaje considerable de efectividad en este método de reproducción que, en algunos casos, ha superado los índices nacionales.   

En la gestión regional 2023 se han identificado 115 crías, producto de los trabajos bio reproductivos ejecutados en dicho distrito, donde se ha realizado un mejoramiento genético en estos animales, orientado a la producción de leche y el doble propósito (carne y leche), con razas mejoradas como Gyr lechero, Simental, Brow Swiss, Holstein, entre otras. 

El coordinador del PIP Ganadero, Henry Romero Ramírez, indicó que mediante estas acciones se busca optimizar los índices productivos del ganado vacuno, lo cual redundará en un efecto positivo en la economía familiar de los productores acentuados en la jurisdicción de la agencia agraria antes mencionada.

Cabe resaltar que, desde el mes de marzo al mes de diciembre del año 2023, se realizaron 623 inseminaciones artificiales; esperando contar al mes de setiembre del año 2024, con un promedio de 300 crías nacidas en este importante distrito. Así mismo se puede indicar que tenemos un total de 1,893 beneficiarios, inmersos dentro de las actividades de asistencias técnicas, vacunaciones e inseminaciones artificiales.