#GOREPIURA| Gobernador Luis Neyra supervisa proyectos ejecutados por la DRAP en Huancabamba

Nota de prensa
DRAP
DRAP
DRAP
DRAP
DRAP

Fotos: DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA

15 de enero de 2024 - 4:48 p. m.

En un gesto de compromiso con las necesidades de la población, el Gobernador Regional, Luis Neyra León, inspeccionó destacados proyectos ejecutados por la Dirección Regional de Agricultura de Piura (DRAP) en la provincia de Huancabamba. Acompañado por el Ing. Paul Loayza Porras, Director de la Agencia Agraria, coordinadores de proyectos y funcionarios, el mandatario regional recorrió iniciativas importantes en Reservorios, Ganadería y Café Orgánico.

PIP RESERVORIO  

La jornada comenzó con la visita a los reservorios "La Palta" y "La Talla" en el caserío Las Pampas del distrito de Sondorillo. El Proyecto de Inversión Pública (PIP) Reservorios ha destinado para la provincia de Huancabamba cerca de S/ 18.5 millones para la construcción de 390 reservorios, con capacidad total de 15 mm3. 

Esto beneficiará a 4,551 familias dedicadas a la agricultura familiar y permitirá el riego de más de mil 600 hectáreas. Neyra León destacó la optimización de recursos gracias a la colaboración ciudadana, logrando la construcción de reservorios más grandes y eficientes.

El Gobernador subrayó el ahorro de cerca de 500 mil soles, gracias a la contribución de los propios usuarios, quienes aportaron con mano de obra como contrapartida para la excavación de los reservorios. “Estamos llegando a las zonas más alejadas de la región, donde hace décadas ninguna autoridad se ha preocupado por gestionar proyectos. Tenemos la obligación de identificar problemas y crear estrategias”, afirmó Neyra León.

PIP GANADERO

La inspección continuó en la Agencia Agraria de Huancabamba, donde se exhibieron terneros nacidos por inseminación artificial como parte del PIP Ganadero. El director regional de Agricultura destacó un incremento de más del 100% en las inseminaciones pasando de 2 mil en 2022 a más de 5 mil en 2023, con 2500 crías nacidas. 

Neyra León resaltó que este avance contribuye al mejor rendimiento de producción de carne, leche y derivados lácteos, incrementando los ingresos de los pequeños ganaderos en Huancabamba.

“Cuando un productor, cuando una familia se desarrolla, estamos logrando el crecimiento y desarrollo de toda la región”, remarcó el Gobernador.

PIP CAFÉ ORGÁNICO  

La jornada culminó con la inspección del PIP Café Orgánico, que incluyó una parcela demostrativa en la Agencia Agraria de Huancabamba, degustación de café y entrega de foliares a productores beneficiarios. Neyra León enfatizó la calidad del café piurano, declarando que "tenemos el mejor café del mundo y hay que mostrarlo". 

Por su parte, el coordinador del proyecto explicó las actividades y metas alcanzadas hasta el momento, con un 66.9% de ejecución de la inversión total de S/. 14,529,048.53, beneficiando a 16 mil productores en las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón.

Con este recorrido por la provincia de Huancabamba, el Gobierno Regional de Piura reitera su compromiso de continuar trabajando, junto con la población, con el firme propósito de lograr el desarrollo integral de la región.