Represa De Ñapique Reactiva Economía En Sechura

Nota de prensa
Con la colocación de Tapa de Cuy en el río Piura, se ha logrado recuperar 1500 hectáreas agrícolas y lagunas históricas como Ñapique han recuperado su caudal y majestuosidad permitiendo nuevamente la

7 de agosto de 2020 - 12:00 a. m.

En visita de campo del director regional de Agricultura, Luigi Ruiz, representantes del Proyecto Especial Chira Piura y Hernán Espinoza presidente de la Comunidad Campesina San Martín de Sechura pudieron constatar los sembríos recuperados gracias a la Tapa de cuy que ha logrado represar las aguas del río Piura, permitiendo el cultivo de especies como maíz, algodón, frejol, frutales, etc, para el bienestar de las familias de Cerritos, San Cristo, Chutuque, La Algarrobera y su reactivación económica.

«Gracias a la iniciativa de los comuneros de la Comunidad San Martín de Sechura que colocó la Tapa de Cuy, hoy veo con satisfacción todo lo que han logrado, ganadería, pesca, agricultura y turismo, reactivados a través de esta iniciativa. Por ello creo prioritario trabajar articuladamente para que técnicamente se evalúe Tapa de Cuy y pueda ser una realidad permanente», indicó el director regional de Agricultura.

En representación de la Comunidad Campesina, Hernán Espinoza Ayala manifestó que la prioridad es que tapa de Cuy sea definitiva a través de compuertas y se sueña con un gran reservorio que permita el almacenamiento del recurso hídrico en esta zona. «Es el sueño de mis hermanos comuneros es que aquí en Tapa de Cuy – Chutuque podamos hacer un gran reservorio que asegure la agricultura, pesca continental y el equilibrio de nuestro ecosistema, porque no puede ser una opción que el agua siendo un bien tan preciado lo desperdiciemos dejándolo a su suerte en el desierto. Debemos almacenarlo para las épocas de sequía y asegurar la tranquilidad de miles de familias que ven en estas actividades productivas su sustento».

Espinoza Ayala también indicó que como Comunidad Campesina ya vienen haciendo levantamiento topográfico en la zona para avanzar con las gestiones necesarias para que Tapa de Cuy sea realidad y a nombre de los más de 20 mil comuneros espera que esta alternativa de represar el agua del Río Piura en esta zona sea evaluada y considerada en las alternativas de Manejo Integral del Río.

Problemática

La necesidad de llevar el agua a estas tierras se debe a que desde el 2017 quedaron desabastecidas debido al encauzamiento que realizó el Estado y desde entonces se mantenían inutilizables generando pérdidas a más de 2 mil habitantes que se alimentaban de lo que aquí producían.
Lo mismo sucedió en la laguna de Ñapique que había empezado a secarse. Ante esta problemática y por acuerdo comunal se colocó la «Tapa del cuy».

 ¿Qué es la Tapa de Cuy?

Es un dique fusible a base de conchuela compactada de 200 metros de largo y 10 de alto que ha permitido la irrigación de más de 1 200 hectáreas y beneficiado a 1500 familias que ahora no ven sus tierras secas sino que dan fruto para su bienestar y la mejora de su calidad de vida.
Se le llama tapa de cuy por esta ubicada en la zona del «Cuy» en Chutuque – Sechura

Fuente: Diario La Hora, 07 de agosto de 2020