Control De La Mosca De La Fruta Para La Producción Orgánica
Nota de prensa
22 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.
Según manifestó Rosa López Elera presidenta de la Cooperativa de Pequeños Productores Juan López del Centro Poblado Panecillo - Chulucanas estás visitas de los profesionales de SENASA y la Dirección de Competitividad Agraria – DCA son de mucha utilidad ya que estamos cerca a la comercialización del mango. Este año hemos decidido certificar como orgánico nuestro cultivo y esperamos obtener mejores precios de venta, es por ello que estamos aprendiendo a preparar compost con la materia prima de la zona y controlar la Mosca de la Fruta”, enfatizó la productora.
Los profesionales de SENASA recomendaron a los agricultores la utilización de trampas caseras y de la trampa Multilure por su eficiencia y diseño para la captura de moscas de la fruta; y, para el control cultural-mecánico, realizar la recolección y entierro de frutos caídos; rastrilleo y limpieza del suelo; podas sanitarias; período de campo limpio y, si las trampas reportan elevada población de moscas de la fruta, realizar aplicaciones químicas continuas durante 7 semanas para romper el ciclo de las moscas de la fruta.