Drap Y Minagri Diseñan Proyecto De Implementación De Plantas De Procesamientos Primario De Mango En El Valle De San Lorenzo

Nota de prensa
Piura 14-03-2019. Debido a la continua problemática que existe en las temporadas de producción de mango donde el pequeño productor se ve perjudicado con el bajo precio de compra de mango; muchas veces

14 de marzo de 2019 - 12:00 a. m.

En reuniones anteriores el MINAGRI, asumió el compromiso de: financiar la instalación de cuatro plantas empacadoras de mango en el Valle de San Lorenzo. Así mismo, instalar una oficina que brinde información estadística y comercial sobre el mango.

Ante esta situación, el Director Regional de Agricultura Piura - DRAP ingeniero Carlos Rodríguez se reunió con el ingeniero Fernando Barturen, Director General AgrÍcola – MINAGRI y el equipo de trabajo integrado por especialistas de la DRAP y AGROIDEAS., para exponer el Proyecto de Implementación de Plantas de Procesamientos Primario de mango en el Valle de San Lorenzo: asociatividad y elegibilidad de asociaciones beneficiarias.

Informó que cuatro serán las plantas de procesamiento primario de mango que acogerán a 16, 434 hectáreas potenciales ubicadas en Valle de los Incas, Malingas, Cruceta y Partidor en el Valle de San Lorenzo en la Provincia de Sullana, Piura quienes serán los beneficiados con el mencionado Proyecto.

Las cuatro organizaciones beneficiarias son: Asociación Ex Huayna Cápac – Valle de los Incas - APU; Cooperativa San Francisco Malingas; Cooperativa Agraria Frutos Tropicales del Valle de San Lorenzo en La Cruceta; Asociación de Productores de Mango Yuscay Tablazo Alto.

Recordó que en reuniones anteriores el MINAGRI, asumió el compromiso de: financiar la instalación de cuatro plantas empacadoras de mango en el Valle de San Lorenzo. Así mismo, instalar una oficina que brinde información estadística y comercial sobre el mango.

De esta manera se busca elevar los niveles de productividad y lograr la inserción competitiva a los mercados nacionales e internacionales, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familiasque se dedican a esta cadena productiva.