Minagri Y Gobierno Regional Piura Se Unen Para Evitar Ingreso Del Hlb
Nota de prensa
23 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
El director regional de Agricultura, Ing. Mario Laberry Saavedra, informó que este taller se realizará los días jueves 24 y viernes 25 de mayo, estando el primer día dedicado a la presentación de ponencias, que estarán a cargo de especialistas del SENASA.
Esta actividad se realiza considerando que el HLB, es una plaga que ataca a los cítricos (limón, naranja, mandarina, toronja, entre otros) y cuyo ingreso pondría en riesgo la agricultura de la región y el país.
La actividad se realizará en el auditorio de la Municipalidad de Tambogrande de 8 am. a 1 pm. y se abordarán temas como Situación de la citricultura en la región Piura, HLB su impacto en la citricultura mundial y acciones de vigilancia en el Perú, Organización e implementación de acciones de control para HLB y sus vectores y Plan de acción frente a un posible brote del HLB y su vector.
El Perú se encuentra libre del Huanglongbing – HLB y su vector (el insecto transmisor Diaphorina citri), que es la plaga más devastadora que ataca a los cítricos. El vector trasmisor del HLB se encontró en el distrito de La Cruz en Tumbes y fue controlado inmediatamente por el SENASA, por lo que es muy importante realizar actividades de prevención, especialmente en el distrito de Tambogrande, por ser la zona de mayor producción de limón sutil, y cuenta con 9,934 hectáreas, que involucran a 5 mil productores aproximadamente.
El viernes 25 se realizará el día de campo de 8 am. a 11 am. en el fundo Don Limón, donde se realizarán de manera práctica, actividades de prevención, como monitoreo y evaluación de plantas de cítricos.