Minagri Y Gobierno Regional Piura (Presentarán Plan Agropróspero)

Nota de prensa
El Ministerio de Agricultura y Riego conjuntamente con el Gobierno Regional Piura realizarán el día de mañana viernes 17 de febrero, la presentación del Plan AgroPróspero", en busca de un agro próspe"

16 de febrero de 2017 - 12:00 a. m.

 

El lanzamiento se realiza a nivel nacional y en la organización de la actividad también participan de manera activa las Direcciones Regionales Agrarias, las dependencias regionales del MINAGRI, los Comités de Gestión Regional Agrarios, ONGs, Proyectos y Organizaciones nacionales e internacionales vinculadas al agro nacional, universidades, así como productores líderes y representantes de organizaciones de productores.

 La presentación del plan se realizará en la sala Pirúa del hotel Costa del Sol desde las 9 am. e incluirá las palabras de bienvenida e inauguración de la actividad que estarán a cargo del director regional de Agricultura, Ing. Mario Laberry Saavedra.

El Ing. Alberto Joo Chang, director ejecutivo de Agrorural, será el encargado de la presentación del plan AgroPróspero y las estrategias para su ejecución, igualmente se emitirá un video con el saludo institucional del ministro de Agricultura y Riego, Ing. José Manuel Hernández Calderón.  

 El Plan AgroPróspero incluye programas como:

  • SERVIAGRO, es una plataforma de servicios de capacitación y asistencia técnica que tiene por finalidad incrementar las capacidades productivas y empresariales de los pequeños y medianos productores agrarios.
  • AGROJOVEN, una iniciativa que permitirá brindar oportunidad de trabajo directo en el campo, fomentando  la participación de los jóvenes de los últimos ciclos y egresados de las universidades, con el fin de mejorar su desempeño e incrementar su conocimiento, mediante el desarrollo de prácticas pre-profesionales, profesionales y de apoyo a tesistas.
  • GANADERIA que ha motivado la puesta en marcha de la Direccion General de Ganadería, cuya misión es promover el desarrollo productivo y comercial de la ganadería nacional bajo una óptica competitiva y sostenible.
  • SIERRA AZUL, programa que permitirá impulsar la construcción de proyectos de “siembra y cosecha de agua” en las partes altas de las cuencas para asegurar una mayor disponibilidad de agua para nuestra agricultura y ganadería (represas, reservorios de agua, zanjas de infiltración, embalses, etc)
  • BANCO DE GERMOPLASMA, cuyo objetivo es conservar, dar valor agregado y proteger la biodiversidad de nuestro país, así como preservar los conocimientos ancestrales de los pueblos originarios en relación a nuestros recursos, para beneficio de toda nuestra población y de las futuras generaciones. La misión de este programa es  identificar registrar y describir las propiedades genéticas de nuestras plantas nativas y exóticas.