DRAP e INIA supervisaron plantaciones de algodón en valle de Sechura
Nota de prensa

Fotos: DRAP
4 de noviembre de 2025 - 11:21 a. m.
El Gobierno Regional Piura, por medio de la Agencia Agraria Piura de la Dirección Regional de Agricultura junto con una especialista del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), realizó la supervisión de las plantaciones de algodón instaladas en el centro poblado Chutuque, sector Laguna San Ramón, provincia de Sechura.
En esta zona se instalaron más de 600 ha de este cultivo de la variedad Ipa, las cuales se encuentran en plena etapa de cosecha y en óptimas condiciones fitosanitarias. Según los encargados de la supervisión, la campaña ha sido exitosa, estimándose rendimientos superiores a los 80 quintales por hectárea.
El director de la Agencia Agraria Piura destacó que estos algodonales son resultado del esfuerzo de 350 productores, quienes apostaron por este cultivo tradicional y hoy ven cumplidas sus expectativas en beneficio de su economía familiar.
Por su parte, la especialista del INIA precisó que, el cultivo tiene buena formación de la planta, se encuentra en buenas condiciones, sin nutrición elástica (fertilización). A la vez, indicó que es necesario fortalecer el suelo con análisis del terreno y la aplicación de abonos orgánicos.
A su turno, el productor Bernardo Ruiz expresó su satisfacción por los resultados obtenidos hasta la fecha y confió en que la campaña culminará con éxito. “Esta campaña de algodón ha sido muy buena y esperamos volver a sembrar este cultivo en la siguiente temporada”, precisó.
Cabe señalar que, en la campaña agrícola 2024 – 2025 se ha sembrado más de 2 100 ha de algodón, de las cuales 1 241 corresponden al Medio y Bajo Piura, 908 a Sechura y en menor escala en Talara, San Lorenzo, Paita y el Alto Piura.
En esta zona se instalaron más de 600 ha de este cultivo de la variedad Ipa, las cuales se encuentran en plena etapa de cosecha y en óptimas condiciones fitosanitarias. Según los encargados de la supervisión, la campaña ha sido exitosa, estimándose rendimientos superiores a los 80 quintales por hectárea.
El director de la Agencia Agraria Piura destacó que estos algodonales son resultado del esfuerzo de 350 productores, quienes apostaron por este cultivo tradicional y hoy ven cumplidas sus expectativas en beneficio de su economía familiar.
Por su parte, la especialista del INIA precisó que, el cultivo tiene buena formación de la planta, se encuentra en buenas condiciones, sin nutrición elástica (fertilización). A la vez, indicó que es necesario fortalecer el suelo con análisis del terreno y la aplicación de abonos orgánicos.
A su turno, el productor Bernardo Ruiz expresó su satisfacción por los resultados obtenidos hasta la fecha y confió en que la campaña culminará con éxito. “Esta campaña de algodón ha sido muy buena y esperamos volver a sembrar este cultivo en la siguiente temporada”, precisó.
Cabe señalar que, en la campaña agrícola 2024 – 2025 se ha sembrado más de 2 100 ha de algodón, de las cuales 1 241 corresponden al Medio y Bajo Piura, 908 a Sechura y en menor escala en Talara, San Lorenzo, Paita y el Alto Piura.

