Piura mantiene su liderazgo como principal región productora y exportadora de mango del país
Nota de prensa
28 de octubre de 2025 - 11:00 a. m.
Con más de 30 mil hectáreas cultivadas de mango, la región Piura se consolida como el mayor productor y exportador del país, destacando por la calidad, sabor y competitividad de su fruta en los mercados internacionales. Así lo dio a conocer el director de Competitividad Agraria de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), Ing. Illich López, quien resaltó que la actual campaña 2025–2026 se desarrolla con buenas perspectivas comerciales y una amplia participación de los pequeños productores.“El mango piurano sigue siendo símbolo de calidad y orgullo regional. Nuestros productores han demostrado gran capacidad de organización y compromiso con las buenas prácticas agrícolas, lo que garantiza una fruta de alta calidad para los mercados más exigentes del mundo”, señaló.
El funcionario precisó que el GORE Piura ejecutará un proyecto de apoyo al cultivo de mango, enfocado en mejorar la productividad, la competitividad y la articulación comercial de los pequeños agricultores. Este proyecto incluye capacitaciones en manejo agronómico, asesoría técnica personalizada y transferencia tecnológica, así como el fortalecimiento de las cooperativas y asociaciones de productores, con el fin de asegurar una cadena productiva moderna y sostenible.
Asimismo, indicó que la campaña actual mantiene un flujo constante de exportaciones, con los primeros envíos aéreos iniciados en octubre y una proyección de incremento gradual de la producción en los próximos meses. “Los precios en los primeros lotes han sido favorables y eso motiva a los productores a seguir apostando por la calidad. Todo apunta a una campaña positiva”, afirmó.
Finalmente, López subrayó que el trabajo coordinado entre los agricultores, las asociaciones y las instituciones del sector público viene consolidando una agricultura más competitiva y sostenible. “Desde el GORE Piura continuamos trabajando por la innovación, la transferencia tecnológica y la capacitación permanente. Nuestra meta es seguir posicionando a Piura como una región modelo en producción agrícola sostenible y de exportación”, concluyó.