Gobierno Regional Piura promueve la siembra del arándano y refuerza el liderazgo del Perú como agroexportador

Nota de prensa
SS

DRAP

16 de octubre de 2025 - 12:50 p. m.

El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura, impulsa el cultivo del arándano, conocido como el “oro azul” y posiciona a la región como una de las zonas productoras del país y un pilar del crecimiento agroexportador a nivel nacional. Actualmente, Piura cuenta con 1,337 hectáreas instaladas, de las cuales 1,042 corresponden al Bajo Piura y 295 al Chira. En el Perú, las exportaciones de arándanos crecieron 92.9 % entre mayo y septiembre de 2025, consolidando al nuestro país como líder mundial en exportación. De mantenerse este ritmo, el cierre de la campaña podría superar las 400 mil toneladas, favorecida por condiciones hídricas óptimas y un manejo técnico eficiente que eleva la productividad del cultivo.

En entrevista con Radio Exitosa, el director regional de Agricultura, Ing. Antonio Valdiviezo Palacios, destacó que el arándano peruano continúa conquistando mercados internacionales como Estados Unidos, Países Bajos y China, que concentran más del 80 % de las exportaciones nacionales. Añadió que el desafío inmediato es fortalecer la presencia en el mercado asiático, especialmente en países como Japón, Vietnam y Nueva Zelanda. “El Perú cuenta con más de 50 tratados de libre comercio que permiten que este producto de alta calidad y de gran valor nutritivo, conocido como el “oro azul peruano”, siga abriendo puertas en el mundo”, expresó.

Asimismo, la Dirección Regional de Agricultura informó que, solo entre enero y septiembre de 2025, Piura ha producido 4,584 toneladas de arándanos, con una tendencia sostenida al alza. Las empresas agroexportadoras locales no solo promueven el volumen de exportaciones, sino que también generan miles de puestos de trabajo directo e indirecto, lo que contribuye a la reactivación económica regional. Valdiviezo Palacios subrayó que el sector privado cuenta con la tecnología, la investigación y los mercados necesarios para continuar expandiendo la frontera agrícola del cultivo.

De esta manera, el Gobierno Regional Piura reafirma su compromiso con la diversificación productiva y la innovación agrícola, promoviendo nuevos cultivos alternativos como la frambuesa, para lo cual se implementarán parcelas demostrativas.