SERFOR reconoce el compromiso del GORE Piura en la gestión sostenible del Ecosistema Frágil Humedal Santa Julia

Nota de prensa
ss
ss
ss

DRAP

15 de octubre de 2025 - 3:32 p. m.

Debido al compromiso y liderazgo demostrado para la gestión sostenible del Ecosistema Frágil Humedal Costero Santa Julia, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) reconoció a la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), por su responsabilidad ambiental y su contribución a la conservación del patrimonio forestal y de la biodiversidad de la región. El reconocimiento se realizó durante la reunión de la Mesa Territorial para la Gestión Integral de este Humedal, el cual es un espacio articulado que reúne a instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil comprometidas con la preservación del único ecosistema frágil reconocido en la región Piura.

Durante el encuentro se adoptaron acuerdos importantes como la conformación de la Red de Comunicaciones de la Mesa Territorial Santa Julia, la instalación de hitos del ecosistema frágil con apoyo del Instituto Geográfico Nacional, y la creación de un Comité de Vigilancia liderado por la DRAP y la Municipalidad de Veintiséis de Octubre. Además, se anunció la próxima reunión de la Mesa Territorial para el 25 de noviembre en la sede de la Dirección Regional de Agricultura Piura, con el fin de continuar fortaleciendo la gestión integral del humedal.

Cabe destacar que, la Dirección de Recursos Naturales y del Ambiente de la DRAP, está desarrollando diversas acciones en favor de la conservación de este Humedal, entre ellas el Taller de Aprovechamiento Sostenible de la Flora Acuática Emergente, que benefició a artesanas y cosechadoras locales, además de su participación en el October Big Day 2025, evento internacional de observación de aves migratorias. Sin duda, estas iniciativas consolidan al espacio natural como un elemento clave para la protección de la biodiversidad, la educación ambiental y el desarrollo sostenible de la región.

En la sesión participaron representantes del SERFOR, la Direccion Regional de Agricultura Piura - Dirección de Recursos Naturales y del Ambiente, la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre, Municipalidad Distrital de Catacaos, La Policía Nacional del Perú del área de Medio Ambiente, la ANA, el GRRNYGMA–GORE Piura, Cementos Pacasmayo, el Colegio de Biólogos, Centro Pastoral San Vicente de Paúl, DEMA Humedal Santa Julia, Macanche RAM, Comunidad Campesina de Yamango y organizaciones locales vinculadas a la conservación del humedal.