GORE Piura evalúa implementación de paneles solares en pozos agrícolas de la provincia de Morropón.
Nota de prensa


6 de octubre de 2025 - 2:56 p. m.
Con el objetivo de reducir los costos de producción agrícola y promover el uso de energías limpias, el Gobierno Regional Piura, a través de la Unidad Formuladora de la Dirección Regional de Agricultura, realizó una visita técnica a 25 pozos tubulares ubicados en distintos sectores del valle de Morropón. El proyecto contempla beneficiar a 1,124 productores agrarios y abarcar una extensión de 1,856.5 hectáreas en los sectores de Yapatera, Serrán, La Gallega, Malacasi, Charanal, Pabur, Vicús y Buenos Aires, donde predominan cultivos permanentes como mango, limón y plátano, además de algunos transitorios como el maíz.
Durante la inspección, el equipo técnico verificó el estado operativo de los pozos, la existencia de licencias de uso de agua, padrones de usuarios y las condiciones de funcionamiento de los sistemas de bombeo. Según el diagnóstico, la mayoría de los pozos se encuentra operativos; sin embargo, los agricultores enfrentan altos costos de energía eléctrica, debido a que el sistema actual depende de fuentes convencionales.
Frente a ello, la Dirección Regional de Agricultura viene elaborando un proyecto orientado a la implementación de paneles fotovoltaicos, con el propósito de aprovechar la energía solar como fuente alternativa para el riego agrícola. Esta medida permitirá reducir significativamente los costos de producción y, al mismo tiempo, contribuir a la sostenibilidad ambiental y al uso responsable de los recursos naturales.
El proyecto representa una iniciativa innovadora y pionera en la región, al ser el primero impulsado por el Gobierno Regional que promoverá el uso de energía solar en los sistemas de riego agrícola. Con esta acción, se busca fortalecer la transición hacia una agricultura más moderna, eficiente y sostenible en la provinciadeMorropón.
Durante la inspección, el equipo técnico verificó el estado operativo de los pozos, la existencia de licencias de uso de agua, padrones de usuarios y las condiciones de funcionamiento de los sistemas de bombeo. Según el diagnóstico, la mayoría de los pozos se encuentra operativos; sin embargo, los agricultores enfrentan altos costos de energía eléctrica, debido a que el sistema actual depende de fuentes convencionales.
Frente a ello, la Dirección Regional de Agricultura viene elaborando un proyecto orientado a la implementación de paneles fotovoltaicos, con el propósito de aprovechar la energía solar como fuente alternativa para el riego agrícola. Esta medida permitirá reducir significativamente los costos de producción y, al mismo tiempo, contribuir a la sostenibilidad ambiental y al uso responsable de los recursos naturales.
El proyecto representa una iniciativa innovadora y pionera en la región, al ser el primero impulsado por el Gobierno Regional que promoverá el uso de energía solar en los sistemas de riego agrícola. Con esta acción, se busca fortalecer la transición hacia una agricultura más moderna, eficiente y sostenible en la provinciadeMorropón.