Pobladores del Distrito de los Órganos se capacitan contra tráfico de fauna y pérdida de bosques

Nota de prensa
SS
SS

DRAP

3 de octubre de 2025 - 2:30 p. m.

Los impactos del tráfico ilegal de especies silvestres y los beneficios de la reforestación con árboles nativos fueron los temas centrales de la capacitación organizada por el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección de Recursos Naturales y del Ambiente de la DRAP, en el Módulo I del malecón de Los Órganos. La actividad reunió a especialistas, autoridades locales y vecinos comprometidos con la defensa de los ecosistemas.

Durante la exposición, se explicó que la deforestación en Piura responde a causas como la expansión agrícola desordenada, la tala ilegal, los incendios forestales y la minería informal, lo que agrava la pérdida de cobertura boscosa y acelera la desertificación. Frente a ello, los especialistas destacaron que la reforestación con especies como algarrobo, almendro y charán permite mejorar la fertilidad de los suelos, conservar la humedad, reducir el riesgo de inundaciones y convertirse en un escudo natural contra el cambio climático.

Finalmente, se compartieron estrategias prácticas para involucrar a la población, como jornadas comunitarias de arborización, dinámicas grupales, capacitación en viveros, uso de cocinas mejoradas para reducir la tala de leña y la organización de comités locales de vigilancia para prevenir la extracción ilegal de especies y los incendios forestales. Sin duda, estas acciones buscan que la recuperación ambiental sea una tarea colectiva y sostenida en el tiempo.