Seguro Agrícola Catastrófico garantiza respaldo a pequeños agricultores en Piura
Nota de prensa
2 de octubre de 2025 - 12:52 p. m.
Con el objetivo de contar en Piura con una póliza oficial que brinde protección a los pequeños agricultores y a la agricultura familiar, sectores altamente vulnerables a riesgos naturales y biológicos, el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Agricultura junto al equipo técnico de la oficina de Estadística sostuvo una reunión con uno de los especialistas de la Dirección de Seguro y Fomento al Financiamiento Agrario del MIDAGRI, para coordinar la implementación del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) en la región, mecanismo mediante el cual el Estado protege a los agricultores frente a desastres naturales, indemnizando económicamente a quienes demuestren pérdidas en sus parcelas.
Este seguro busca cubrir la totalidad del área agrícola de los pequeños productores en todas las provincias de Piura. Aunque algunos cultivos son priorizados, en caso de siniestros como inundaciones, sequías, heladas, huaicos, plagas o enfermedades, todos los cultivos afectados recibirán cobertura, otorgando así una protección integral frente a eventos fuera del control del agricultor.
El seguro se activa de manera territorial, tras la evaluación de un perito de la empresa aseguradora, quien determina la magnitud de las pérdidas y elabora un padrón de hectáreas afectadas. Con base en ello, se identifican a los agricultores beneficiarios, quienes reciben una indemnización de S/ 1000 por hectárea a través de cuentas de ahorro, dentro de los 15 días posteriores a la aprobación del padrón de beneficiarios por parte de la Dirección Regional de Agricultura.
La DRAP resaltó la importancia del trabajo articulado y del registro estadístico de áreas de cultivo y puntos críticos para garantizar una cobertura eficiente. Además, se reafirmó el compromiso del Gobierno Regional de seguir impulsando mecanismos que fortalezcan la seguridad y sostenibilidad de las familias agricultoras en las campañas 2025, 2026 y 2027. Finalmente, se informó que La Positiva Seguros estará a cargo de la cobertura vigente del 1 de agosto de 2025 al 1 de agosto de 2026, exhortando a los agricultores a reportar oportunamente cualquier evento climatológico o biológico en sus agencias agrarias locales.
Este seguro busca cubrir la totalidad del área agrícola de los pequeños productores en todas las provincias de Piura. Aunque algunos cultivos son priorizados, en caso de siniestros como inundaciones, sequías, heladas, huaicos, plagas o enfermedades, todos los cultivos afectados recibirán cobertura, otorgando así una protección integral frente a eventos fuera del control del agricultor.
El seguro se activa de manera territorial, tras la evaluación de un perito de la empresa aseguradora, quien determina la magnitud de las pérdidas y elabora un padrón de hectáreas afectadas. Con base en ello, se identifican a los agricultores beneficiarios, quienes reciben una indemnización de S/ 1000 por hectárea a través de cuentas de ahorro, dentro de los 15 días posteriores a la aprobación del padrón de beneficiarios por parte de la Dirección Regional de Agricultura.
La DRAP resaltó la importancia del trabajo articulado y del registro estadístico de áreas de cultivo y puntos críticos para garantizar una cobertura eficiente. Además, se reafirmó el compromiso del Gobierno Regional de seguir impulsando mecanismos que fortalezcan la seguridad y sostenibilidad de las familias agricultoras en las campañas 2025, 2026 y 2027. Finalmente, se informó que La Positiva Seguros estará a cargo de la cobertura vigente del 1 de agosto de 2025 al 1 de agosto de 2026, exhortando a los agricultores a reportar oportunamente cualquier evento climatológico o biológico en sus agencias agrarias locales.