GORE Piura promueve conservación de la Pava Aliblanca, especie emblemática de la Región
Nota de prensa

Fotos: DRAP
25 de setiembre de 2025 - 6:51 p. m.
El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección de Recursos Naturales y del Ambiente de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), reafirmó su liderazgo en la conservación de la pava aliblanca, especie única en el mundo y en peligro crítico de extinción, al organizar en conjunto con el Proyecto Bosque Seco–PROFONAMPE y la Universidad Nacional de Piura un seminario académico orientado a fortalecer las acciones de protección y recuperación de su hábitat. La jornada reunió a investigadores, autoridades ambientales, universidades y comunidades, consolidando el compromiso regional en la defensa de esta especie emblemática.
La jornada, realizada en el marco de la Semana de la Pava Aliblanca, que se celebra cada año durante la cuarta semana de setiembre en Piura, permitió difundir avances del Plan Nacional de Conservación, resultados de proyectos de investigación y experiencias de reproducción en cautiverio, además de resaltar el aporte del Área de Conservación Regional Salitral–Huarmaca, como espacio importante para la protección del bosque seco.
La pava aliblanca (Penelope albipennis), declarada Patrimonio de la Región Piura, cumple un rol fundamental en la regeneración del bosque seco al dispersar semillas que mantienen el equilibrio del ecosistema. Sin embargo, enfrenta amenazas por la deforestación y la caza furtiva, lo que la convierte en símbolo de la lucha por preservar el patrimonio natural del norte del Perú.
“Cuidar la pava aliblanca es cuidar nuestra identidad cultural y nuestro patrimonio natural. Desde el Gobierno Regional reafirmamos nuestro compromiso de recuperar su hábitat y sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger esta especie única en el mundo”, señaló el Ing. Mario Moscol Saavedra, director de Recursos Naturales y del Ambiente de la DRAP.
La jornada, realizada en el marco de la Semana de la Pava Aliblanca, que se celebra cada año durante la cuarta semana de setiembre en Piura, permitió difundir avances del Plan Nacional de Conservación, resultados de proyectos de investigación y experiencias de reproducción en cautiverio, además de resaltar el aporte del Área de Conservación Regional Salitral–Huarmaca, como espacio importante para la protección del bosque seco.
La pava aliblanca (Penelope albipennis), declarada Patrimonio de la Región Piura, cumple un rol fundamental en la regeneración del bosque seco al dispersar semillas que mantienen el equilibrio del ecosistema. Sin embargo, enfrenta amenazas por la deforestación y la caza furtiva, lo que la convierte en símbolo de la lucha por preservar el patrimonio natural del norte del Perú.
“Cuidar la pava aliblanca es cuidar nuestra identidad cultural y nuestro patrimonio natural. Desde el Gobierno Regional reafirmamos nuestro compromiso de recuperar su hábitat y sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger esta especie única en el mundo”, señaló el Ing. Mario Moscol Saavedra, director de Recursos Naturales y del Ambiente de la DRAP.