GORE promueve uso de semillas de calidad en el distrito de Frías

Nota de prensa
SS
SS

DRAP

23 de setiembre de 2025 - 12:59 p. m.

Más de 100 agricultores de la meseta andina de Frías fueron capacitados en el uso de semillas certificadas, práctica que permite obtener mejores rendimientos, cultivos más resistentes y de mayor viabilidad frente a plagas y enfermedades. La jornada formó parte de un encuentro multisectorial en el Tambo Arenales, en la Meseta Andina, donde el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP) y su oficina agraria de Frías, participó para sensibilizar a la población sobre la necesidad de mejorar la productividad agrícola en la zona altoandina.

Durante la exposición, se explicó que el uso de semillas de baja calidad es una de las principales causas de obtener bajos rendimientos en los principales cultivos de la sierra, lo que limita el desarrollo de la agricultura familiar. Frente a ello, se destacó la importancia de adoptar semillas certificadas, especialmente en cultivos de gran impacto como oca, olluco, papa, maíz, trigo, arveja y frijol, esenciales para la economía y la seguridad alimentaria local.

El evento contó con la presencia de representantes de la Municipalidad Distrital de Frías, el CLAS Frías, el puesto de salud de Arenales y programas sociales como Juntos, Cuna Más y Pensión 65, en un esfuerzo conjunto por reforzar la atención a las comunidades rurales. Cada sector abordó temas vinculados a la mejora de la calidad de vida de la población.

Además, se realizaron visitas técnicas al caserío La Cría, donde también se brindó asistencia en la cosecha y postcosecha de papa variedad Amarilis. Los especialistas recomendaron técnicas de recolección, selección y almacenamiento que permitan optimizar el rendimiento y asegurar un producto de mejor calidad. Con ello, el Gobierno Regional reafirma su compromiso de acompañar a los agricultores altoandino en el camino hacia una agricultura más productiva y sostenible.