Gestión Regional de Luis Neyra potencia el agro con reservorios, avances en poechos y Procompite
Nota de prensa
Fotos: DRAP
21 de setiembre de 2025 - 7:50 a. m.
En la segunda audiencia pública regional de rendición de cuentas, realizada en Morropón, el gobernador de Piura, Luis Neyra León, presentó los principales avances de su gestión en beneficio del sector agrario, destacando la culminación de 1,024 reservorios, la perforación de 24 pozos tubulares y el impulso al Plan Hidráulico de Piura, que incluye obras estratégicas como la represa Poechos, , Saman, Chipillico, Santa Rosa, Vilcazán y San Lorenzo. Asimismo, detalló que el Procompite Regional cuenta con 59 planes de negocio en ejecución y 16 proyectos ganadores por un monto de S/ 3,2 millones, en beneficio de productores de diversos distritos.
La autoridad regional explicó que los reservorios están revestidos con geomembrana y han permitido mejorar la seguridad hídrica en provincias como Morropón, Ayabaca, Huancabamba, Piura y Sechura, asegurando el riego para cientos de familias agricultoras. Sobre los pozos tubulares, indicó que ya se ejecutan 24 y se proyectan nuevas perforaciones en Cosccomba y Bello Horizonte, con el objetivo y atender a comunidades que antes carecían de acceso al agua.
Neyra León subrayó que el Plan Hidráulico de Piura es clave para el futuro de la región, porque integra proyectos estructurales como la modernización de la represa Poechos y obras vinculadas al sistema San Lorenzo, fundamentales para enfrentar la escasez hídrica y asegurar la sostenibilidad del agro. ““Piura es agrícola y debemos preocuparnos por el agro”, enfatizó.
En el ámbito productivo, el gobernador precisó que el Procompite Regional 2025 beneficiará a productores de Buenos Aires, Chulucanas, La Matanza, Morropón, San Juan de Bigote, Santa Catalina de Mossa y Yamango. "Nuestro compromiso es brindar soluciones que ayuden a la producción y mejoren la vida de las familias”, finalizó.
La autoridad regional explicó que los reservorios están revestidos con geomembrana y han permitido mejorar la seguridad hídrica en provincias como Morropón, Ayabaca, Huancabamba, Piura y Sechura, asegurando el riego para cientos de familias agricultoras. Sobre los pozos tubulares, indicó que ya se ejecutan 24 y se proyectan nuevas perforaciones en Cosccomba y Bello Horizonte, con el objetivo y atender a comunidades que antes carecían de acceso al agua.
Neyra León subrayó que el Plan Hidráulico de Piura es clave para el futuro de la región, porque integra proyectos estructurales como la modernización de la represa Poechos y obras vinculadas al sistema San Lorenzo, fundamentales para enfrentar la escasez hídrica y asegurar la sostenibilidad del agro. ““Piura es agrícola y debemos preocuparnos por el agro”, enfatizó.
En el ámbito productivo, el gobernador precisó que el Procompite Regional 2025 beneficiará a productores de Buenos Aires, Chulucanas, La Matanza, Morropón, San Juan de Bigote, Santa Catalina de Mossa y Yamango. "Nuestro compromiso es brindar soluciones que ayuden a la producción y mejoren la vida de las familias”, finalizó.