S/ 2.8 millones de PROCOMPITE fortalecen cultivo de concha de abanico en Sechura
Nota de prensa

Fotos: DRAP
18 de setiembre de 2025 - 3:07 p. m.
El Gobierno Regional Piura, a través del Procompite Regional, financia con S/ 2.8 millones proyectos acuícolas en la provincia de Sechura, con el objetivo de promover, fortalecer y transferir tecnología a la cadena productiva de concha de abanico, recurso marino de alta demanda en el mercado internacional.
La intervención incluye la implementación de cuatro plataformas flotantes (trimaranes) de 120 m² cada una, una embarcación equipada para reforzar la logística y un laboratorio de producción de semillas de concha de abanico, que reducirá la sobreexplotación de los bancos naturales. Estas acciones buscan mejorar la productividad y asegurar la sostenibilidad del recurso.
En total, son seis asociaciones económicamente organizadas (AEO´s) de Sechura las beneficiadas: Mi Ivancito, Yave Yire, Apemar, Delfines, Impex y Tecnología y Pesca. Cada una recibe un cofinanciamiento promedio de S/ 350 mil, lo que permite fortalecer todas las etapas de la cadena productiva: siembra, producción, cosecha, transformación y comercialización.
“El cultivo de concha de abanico es una de las actividades de acuicultura más importantes de la región y genera empleo en toda su cadena productiva. Estos proyectos permitirán mejorar la productividad y asegurar el futuro de este recurso estratégico para Piura”, destacó el director regional de Agricultura, Ing. Antonio Valdiviezo.
La intervención incluye la implementación de cuatro plataformas flotantes (trimaranes) de 120 m² cada una, una embarcación equipada para reforzar la logística y un laboratorio de producción de semillas de concha de abanico, que reducirá la sobreexplotación de los bancos naturales. Estas acciones buscan mejorar la productividad y asegurar la sostenibilidad del recurso.
En total, son seis asociaciones económicamente organizadas (AEO´s) de Sechura las beneficiadas: Mi Ivancito, Yave Yire, Apemar, Delfines, Impex y Tecnología y Pesca. Cada una recibe un cofinanciamiento promedio de S/ 350 mil, lo que permite fortalecer todas las etapas de la cadena productiva: siembra, producción, cosecha, transformación y comercialización.
“El cultivo de concha de abanico es una de las actividades de acuicultura más importantes de la región y genera empleo en toda su cadena productiva. Estos proyectos permitirán mejorar la productividad y asegurar el futuro de este recurso estratégico para Piura”, destacó el director regional de Agricultura, Ing. Antonio Valdiviezo.