Mesa Territorial del Humedal Santa Julia aprueba informe técnico y acuerda acciones para su conservación y desarrollo sostenible

Nota de prensa
r
e

Fotos: DRAP

14 de setiembre de 2025 - 1:25 p. m.

La Mesa Territorial del Ecosistema Frágil Humedal Santa Julia, de la cual forma parte el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), aprobó el informe técnico que permitirá su reconocimiento oficial mediante ordenanza regional. En la misma sesión, se acordaron medidas importantes como la delimitación de la faja marginal, la gestión de puntos geodésicos con el Instituto Geográfico Nacional y la coordinación con la Municipalidad de 26 de Octubre para reforzar la limpieza, sanción a infractores y campañas de sensibilización ambiental.

Entre los compromisos asumidos destacan la organización de una pasantía a los Pantanos de Villa en Lima, con el objetivo de conocer experiencias exitosas en la gestión de humedales, y un taller especializado en el aprovechamiento sostenible del junco y la totora. Estas iniciativas permitirán fortalecer las capacidades de las asociaciones locales vinculadas al uso de fibras vegetales.

Asimismo, se acordó brindar asistencia técnica en gestión administrativa, contable y tributaria a las asociaciones de artesanas y recolectoras, con el apoyo de especialistas del SERFOR. De esta manera, la Mesa Territorial busca articular la conservación ambiental con el desarrollo económico de las comunidades que habitan en torno al humedal.

Finalmente, se programó la realización de un avistamiento de aves el 11 de octubre en el marco del October Bird Day y se promoverá el registro del Humedal Santa Julia como área turística. Con estas acciones, la Mesa Territorial reafirma su compromiso de proteger este ecosistema frágil y poner en valor su potencial natural y cultural para la región Piura.