GORE Piura inicia evaluación de daños en Algodón Pima y confirma plagas por debajo del 1 % en Cura Mori
Nota de prensa


5 de setiembre de 2025 - 9:05 a. m.
En el sector Santa Clara, en Cura Mori, técnicos de la Dirección Regional de Agricultura de Piura (DRAP) iniciaron la evaluación de daños en cultivos de algodón Pima próximos a cosecha y ya cosechados, confirmando que la presencia del gusano rosado, la plaga más temida por los productores, es mínima y no supera el 1 %. En la parcela del agricultor Segundo Inga, con algodón de 140 días en estado de maduración y apertura, de 35 motas revisadas solo una presentó afectación, mientras que en el predio de la productora Concepción Ramos, tras abrir 30 bellotas del tercio medio y superior, no se encontró ningún daño.
Este monitoreo, que se desarrolla por primera vez en la región como iniciativa del Gobierno Regional Piura, busca confirmar la eficacia de la asistencia técnica brindada durante toda la campaña algodonera. Según proyecciones de la DRAP, los buenos resultados en sanidad podrían reflejarse en rendimientos históricos que superarían los 70 quintales por hectárea, un nivel nunca antes registrado en la zona.
La estrategia contempla el seguimiento a por lo menos 100 productores de los sectores de Cura Mori y Catacaos, aplicando un muestreo similar a una encuesta, con el fin de obtener datos representativos del estado fitosanitario del algodón. Para la DRAP, este primer balance, con daños muy por debajo del límite económico, demuestra que el acompañamiento técnico constante y coordinado con los agricultores está dando resultados concretos en la recuperación y competitividad del algodón Pima piurano