Gobierno Regional reforesta parque ecológico de Sechura con 200 plantones de algarrobo y charán
Nota de prensa
Fotos: DRAP
4 de setiembre de 2025 - 7:45 a. m.
El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura y su Agencia Agraria Piura, ejecutó la siembra de 200 plantones de algarrobo y charán en el Parque Ecológico de Sechura, como parte de las acciones orientadas a recuperar áreas verdes y frenar el avance de la desertificación en la provincia. La actividad reafirma el compromiso del Gore con la conservación ambiental y la lucha contra la degradación de los suelos que afecta a la región.
La jornada contempló el traslado, entrega y siembra de los plantones, además de brindar asistencia técnica para el adecuado cuidado y mantenimiento de las especies nativas. Estas labores forman parte de la estrategia de la Dirección Regional de Agricultura para fortalecer el ecosistema, promover prácticas productivas sostenibles y sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger los recursos naturales frente al impacto de la sequía.
De manera complementaria, se informó que el vivero forestal de la Agencia Agraria Piura fue reactivado en abril de este año y actualmente concentra la producción de especies como algarrobo, charán, zapote, eucalipto y tara. Estos plantones están destinados a repoblar las zonas más vulnerables de la región, consolidando el trabajo que lidera el Gobierno Regional Piura para garantizar un futuro ambiental más sostenible y resiliente.
La jornada contempló el traslado, entrega y siembra de los plantones, además de brindar asistencia técnica para el adecuado cuidado y mantenimiento de las especies nativas. Estas labores forman parte de la estrategia de la Dirección Regional de Agricultura para fortalecer el ecosistema, promover prácticas productivas sostenibles y sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger los recursos naturales frente al impacto de la sequía.
De manera complementaria, se informó que el vivero forestal de la Agencia Agraria Piura fue reactivado en abril de este año y actualmente concentra la producción de especies como algarrobo, charán, zapote, eucalipto y tara. Estos plantones están destinados a repoblar las zonas más vulnerables de la región, consolidando el trabajo que lidera el Gobierno Regional Piura para garantizar un futuro ambiental más sostenible y resiliente.