GORE Piura celebra Día del Árbol con campaña de arborización y educación ambiental
Nota de prensa

Fotos: DRAP
2 de setiembre de 2025 - 8:36 a. m.
Confirmando su compromiso con la protección del medioambiente, en el Día del Árbol, el Gobierno Regional Piura realizó una campaña de arborización en los sectores 3,4 y 7 del AA.HH. Nueva Esperanza, en el distrito Veintiséis de Octubre.
Mediante la Dirección de Recursos Naturales y del Ambiente de la DRAP, y con el lema “Sembrando un árbol, sembramos vida y esperanza”, la iniciativa que busca promover la reforestación y la educación ambiental, también incluyó un taller para enseñar a la población técnicas correctas de siembra, fortaleciendo el compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Durante la jornada, se plantaron 125 especies forestales y ornamentales del bosque seco, tales como: guayacán, guayacáncillo, cucarda, laurel rosa, charán, tamarindo y algarrobo, fortaleciendo la biodiversidad local y llenando de vida diversos espacios públicos. La campaña reunió a personal técnico de la DRAP, estudiantes de la Universidad Nacional de Piura (UNP), y vecinos, demostrando la fuerza del trabajo conjunto para construir un futuro más verde y sostenible para la región.
Teresa Rodríguez, vecina beneficiada, destacó el impacto positivo de la campaña: “El cambio no solo se ve en cemento, sino también en las plantas que dan vida y belleza a nuestro entorno, felicito a nuestro gobernador por el gran trabajo que está realizando”
El Día del Árbol en el Perú se celebra cada 1 de septiembre y sirve para fomentar la conciencia sobre la importancia de cuidar los bosques y las áreas arborizadas del país. Esta fecha se estableció para resaltar la función vital de los árboles en la producción de oxígeno, purificación del aire y preservación de la biodiversidad.
Mediante la Dirección de Recursos Naturales y del Ambiente de la DRAP, y con el lema “Sembrando un árbol, sembramos vida y esperanza”, la iniciativa que busca promover la reforestación y la educación ambiental, también incluyó un taller para enseñar a la población técnicas correctas de siembra, fortaleciendo el compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Durante la jornada, se plantaron 125 especies forestales y ornamentales del bosque seco, tales como: guayacán, guayacáncillo, cucarda, laurel rosa, charán, tamarindo y algarrobo, fortaleciendo la biodiversidad local y llenando de vida diversos espacios públicos. La campaña reunió a personal técnico de la DRAP, estudiantes de la Universidad Nacional de Piura (UNP), y vecinos, demostrando la fuerza del trabajo conjunto para construir un futuro más verde y sostenible para la región.
Teresa Rodríguez, vecina beneficiada, destacó el impacto positivo de la campaña: “El cambio no solo se ve en cemento, sino también en las plantas que dan vida y belleza a nuestro entorno, felicito a nuestro gobernador por el gran trabajo que está realizando”
El Día del Árbol en el Perú se celebra cada 1 de septiembre y sirve para fomentar la conciencia sobre la importancia de cuidar los bosques y las áreas arborizadas del país. Esta fecha se estableció para resaltar la función vital de los árboles en la producción de oxígeno, purificación del aire y preservación de la biodiversidad.