GORE Piura impulsa conservación del bosque seco mediante jornadas de capacitación

Nota de prensa
er
rf

Fotos: DRAP

DRAP

28 de agosto de 2025 - 10:32 a. m.

El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección de Recursos Naturales de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), continúa promoviendo la conservación del bosque seco mediante jornadas de sensibilización dirigidas a estudiantes de educación superior en distintas localidades de la región.

En esta ocasión, la DRAP participó en el taller ambiental “Importancia y cuidado de las especies forestales del bosque seco: El Algarrobo”, dirigido a estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Vicús y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, ambos ubicados en Chulucanas.

Durante el evento, el especialista en Forestal y Fauna Silvestre de la Agencia Agraria Chulucanas, Hugo Bautista Guerrero, destacó el alto valor social, económico y ambiental de las especies forestales propias del bosque seco, tales como el algarrobo, zapote, hualtaco, palo santo, entre otras. En ese sentido, exhortó a los estudiantes a convertirse en agentes de cambio que promuevan la conservación de estos recursos, fomentando prácticas sostenibles y rechazando la tala indiscriminada y la deforestación.

Respecto al emblemático algarrobo, Bautista explicó que esta especie nativa aporta múltiples beneficios: su forraje es fundamental para la alimentación del ganado caprino y ovino; su madera es utilizada para la fabricación de muebles, puertas y postes; sus hojas pueden emplearse como abono orgánico, y sus vainas se transforman en la nutritiva y tradicional algarrobina.

El taller fue organizado por la Municipalidad Provincial de Morropón - Chulucanas, a través de la Subgerencia de Gestión Ambiental y Ornato, y contó con la activa participación de representantes del GORE Piura, la DRAP, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).