Gobierno Regional participa en inauguración de infraestructura para mejorar la calidad del cacao en Piura
Nota de prensa

Fotos: DRAP
24 de julio de 2025 - 9:02 a. m.
El director de Competitividad Agraria de la Dirección Regional de Agricultura Piura, Ing. Ílich López Orozco, destacó el trabajo articulado que realiza el Gobierno Regional con las diferentes entidades del Estado, en beneficio de los productores de cacao.
"Solo así lograremos que el cacao piurano alcance su verdadero potencial en el mercado nacional e internacional", señaló el funcionario, durante la ceremonia de inauguración de un almacén de cacao de dos niveles y un Centro de fermentado en el distrito de San Miguel de El Faique, construido por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agroideas, en coordinación con la Asociación de Productores Agropecuarios Cacaoteros San Miguel Arcángel.
La obra incluye áreas para el fermentado, secado y almacenamiento bajo estándares de calidad.
Esta moderna infraestructura beneficiará directamente a 43 productores cacaoteros quienes ahora cuentan con condiciones técnicas adecuadas para optimizar el manejo poscosecha y elevar la calidad del cacao criollo.
Este esfuerzo conjunto representa una apuesta por la calidad, el valor agregado y la apertura de nuevos mercados, lo que impactará en los ingresos y las condiciones de vida de las familias productoras. La región Piura continúa posicionándose como una zona clave en la cadena del cacao peruano.
"Solo así lograremos que el cacao piurano alcance su verdadero potencial en el mercado nacional e internacional", señaló el funcionario, durante la ceremonia de inauguración de un almacén de cacao de dos niveles y un Centro de fermentado en el distrito de San Miguel de El Faique, construido por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agroideas, en coordinación con la Asociación de Productores Agropecuarios Cacaoteros San Miguel Arcángel.
La obra incluye áreas para el fermentado, secado y almacenamiento bajo estándares de calidad.
Esta moderna infraestructura beneficiará directamente a 43 productores cacaoteros quienes ahora cuentan con condiciones técnicas adecuadas para optimizar el manejo poscosecha y elevar la calidad del cacao criollo.
Este esfuerzo conjunto representa una apuesta por la calidad, el valor agregado y la apertura de nuevos mercados, lo que impactará en los ingresos y las condiciones de vida de las familias productoras. La región Piura continúa posicionándose como una zona clave en la cadena del cacao peruano.