Con apoyo de Procompite, jóvenes emprendedores crean arrecife artificial para cultivo de pulpo

Nota de prensa
fg
df

Fotos: DRAP

DRAP

23 de julio de 2025 - 7:05 p. m.

Con el fin de diversificar la producción, asegurar la sostenibilidad del recurso pulpo y mejorar sus ingresos económicos; jóvenes integrantes de la “Asociación de Pescadores Artesanales Acuicultores María Luisa de la caleta Parachique - Sechura” hacen realidad su emprendimiento gracias al fondo concursable Procompite región Piura que cofinancia esta iniciativa con más de 129 mil soles.
Álvaro Farfán Curo, buzo y estudiante de la facultad de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional de Piura, informó que la asociación está integrada por hijos de pescadores artesanales de la Bahía de Sechura quienes al enterarse de este concurso decidieron participar con el plan de negocio: Creación de ambiente semicontrolado para el cultivo y engorde de molusco, cefalópodo bentónico (Octopus vulagaris) "pulpo" fresco para su extracción y comercialización con innovación tecnológica.
Explicó, que el proyecto consiste en la construcción de un arrecife artificial con el fin de proporcionar refugio, alimento y áreas de reproducción para el recurso pulpo, especie que aparece en los meses de verano. Asimismo, agradeció a las autoridades regionales por el trabajo que vienen realizando y en especial el apoyo brindado a los jóvenes.
Por su parte, el Ing. Antonio Valdiviezo, gerente regional de Desarrollo Económico, destacó la importancia del uso de tecnología innovadora consistente en equipos de monitoreo, multiparámetro, compresora, entre otros; y su impacto en el ámbito social, económico y ecosistémico.
“A través de Procompite continuaremos apoyando a los emprendedores de nuestra región. Es importante, que los planes de negocio estén bien elaborados, incorporen el tema de innovación y sobretodo que sean sostenibles en el tiempo” expresó, el funcionario regional, Antonio Valdiviezo.
Dato: La bahía de Sechura, es una zona importante para la pesca del pulpo. En la bahía se centra principalmente en la pesca artesanal, con embarcaciones pequeñas y pescadores no embarcados.