GORE Piura entrega insumos agrícolas en Sechura para mejorar el cultivo de algodón Pima
Nota de prensa

Fotos: DRAP
16 de julio de 2025 - 8:27 a. m.
El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), entregó insumos agrícolas a productores del distrito de San Cristo, en la provincia de Sechura, como parte de un proyecto financiado mediante un fideicomiso con fondo revolvente. Esta intervención busca asegurar el buen manejo agronómico de más de 100 hectáreas de algodón Pima instaladas en los sectores 24 de Junio, San Antonio, El Complejo, La Isla, La Victoria, entre otros.
El proyecto comprende la entrega de semillas certificadas, fertilizantes, foliares e insecticidas, insumos que han favorecido el buen desarrollo del cultivo, el cual se encuentra entre 80 y 100 días de crecimiento. Durante una visita técnica, los especialistas de la DRAP constataron que las parcelas mantienen un buen estado sanitario y se ha logrado controlar plagas como el Gusano Rosado, Heliothis y pulgón.
Actualmente, los agricultores continúan aplicando tratamientos fitosanitarios para evitar daños en la producción, así como labores agronómicas clave como la segunda fertilización y el uso de reguladores de crecimiento. Las condiciones climáticas actuales también favorecen el desarrollo del algodón, considerado uno de los cultivos más representativos de la zona.
El fideicomiso implementado por el Gobierno Regional permite la recuperación de los recursos entregados al termino de esta campaña algodonera, lo que garantiza su reinversión en el próximo periodo de siembra. Esta herramienta financiera garantiza la reactivación de este cultivo en zonas con alto potencial, como San Cristo, con el acompañamiento técnico de la DRAP y el respaldo de la Universidad Nacional de Piura.
El proyecto comprende la entrega de semillas certificadas, fertilizantes, foliares e insecticidas, insumos que han favorecido el buen desarrollo del cultivo, el cual se encuentra entre 80 y 100 días de crecimiento. Durante una visita técnica, los especialistas de la DRAP constataron que las parcelas mantienen un buen estado sanitario y se ha logrado controlar plagas como el Gusano Rosado, Heliothis y pulgón.
Actualmente, los agricultores continúan aplicando tratamientos fitosanitarios para evitar daños en la producción, así como labores agronómicas clave como la segunda fertilización y el uso de reguladores de crecimiento. Las condiciones climáticas actuales también favorecen el desarrollo del algodón, considerado uno de los cultivos más representativos de la zona.
El fideicomiso implementado por el Gobierno Regional permite la recuperación de los recursos entregados al termino de esta campaña algodonera, lo que garantiza su reinversión en el próximo periodo de siembra. Esta herramienta financiera garantiza la reactivación de este cultivo en zonas con alto potencial, como San Cristo, con el acompañamiento técnico de la DRAP y el respaldo de la Universidad Nacional de Piura.