GORE capacita a comuneros de san lucas de Colán sobre normas legal para el aprovechamiento forestal
Nota de prensa

Fotos: DRAP
26 de mayo de 2025 - 4:54 p. m.
Ante el desconocimiento de la normativa que les permite utilizar legalmente los recursos de sus propios bosques, 39 integrantes de la Comunidad Campesina San Lucas de Colán fueron capacitados por el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura y su Dirección de Recursos Naturales y del Ambiente, en los requisitos que exige el Estado a través de SERFOR que es el ente rector a nivel nacional para el aprovechamiento sostenible del recurso forestal en territorio comunal.
Durante la jornada, se explicó el reglamento aprobado mediante el D.S. N.° 021-2015-MINAGRI, que establece los derechos, obligaciones y procedimientos que deben seguir las comunidades para acceder a títulos habilitantes y ejercer el uso de productos forestales, como leña, plantas medicinales y especies arbustivas, sin incurrir en ilegalidades.
Se abordaron también los instrumentos de gestión exigidos por ley, como el plan de manejo forestal, y las condiciones legales que deben cumplir las juntas directivas, así como la necesidad de contar con un reglamento comunal que respalde las decisiones de uso del bosque.
Con esta intervención, el Gobierno Regional Piura en coordinación con SERFOR busca reducir la informalidad en el uso de los recursos naturales, evitar sanciones a las comunidades y garantizar que las actividades forestales se desarrollen conforme a la ley, generando desarrollo local con sostenibilidad.
Durante la jornada, se explicó el reglamento aprobado mediante el D.S. N.° 021-2015-MINAGRI, que establece los derechos, obligaciones y procedimientos que deben seguir las comunidades para acceder a títulos habilitantes y ejercer el uso de productos forestales, como leña, plantas medicinales y especies arbustivas, sin incurrir en ilegalidades.
Se abordaron también los instrumentos de gestión exigidos por ley, como el plan de manejo forestal, y las condiciones legales que deben cumplir las juntas directivas, así como la necesidad de contar con un reglamento comunal que respalde las decisiones de uso del bosque.
Con esta intervención, el Gobierno Regional Piura en coordinación con SERFOR busca reducir la informalidad en el uso de los recursos naturales, evitar sanciones a las comunidades y garantizar que las actividades forestales se desarrollen conforme a la ley, generando desarrollo local con sostenibilidad.