Gobierno Regional Piura concluye con éxito la intervención de más de 57 kilómetros de canales y drenes en el Valle de San Lorenzo

Nota de prensa
YH

Fotos: DRAP

DRAP

14 de mayo de 2025 - 8:35 a. m.

El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura, ha concluido con éxito la limpieza y descolmatación de 57.9 kilómetros de canales y drenes en el valle de San Lorenzo, específicamente en los distritos de Tambogrande y Las Lomas. Esta intervención, con una inversión de S/ 980,562.93, ha beneficiado directamente a cerca de 3,990 familias agricultoras, mejorando el riego, reduciendo el riesgo de inundaciones y generando empleo temporal. Además, esta acción beneficiará a 2,073 hectáreas de tierras agrícolas, protegiendo principalmente los cultivos de mango y limón.

Entre las infraestructuras intervenidas se encuentran los drenes Flexer, CP-10, Trelles, La Fortaleza (Hualtaco III), Zapata, Chula, Chimbotana, Alberto Risco, Zegarra (San Isidro), San Martín y Carbón (M-Malingas), así como los canales principales Tejedores y M-Malingas. Estas acciones permiten optimizar la conducción del agua, garantizando mejores condiciones para los cultivos y el bienestar de las familias del sector agrícola.

Cabe resaltar que la limpieza y desbroce de los drenes ha permitido restituir su capacidad de conducción, al eliminar sedimentos, maleza y residuos, lo que asegura un drenaje eficiente, previene encharcamientos y reduce el riesgo de inundaciones en las zonas agrícolas. Por otro lado, la limpieza de los canales garantiza una adecuada conducción del agua hacia las parcelas, mejora la eficiencia del riego y previene desbordes o pérdidas del recurso hídrico. De esta manera, se evita la salinización de los suelos, protegiendo la productividad de los cultivos de mango y limón en la región.

Con estas labores, el Gobierno Regional Piura reafirma su compromiso con la productividad agraria del valle de San Lorenzo, promoviendo un uso más eficiente del recurso hídrico y fortaleciendo la economía de las familias que dependen del agro para salir adelante.