Más de 10 mil productores se benefician con el PIP Café Orgánico del Gobierno Regional Piura
Nota de prensa


9 de mayo de 2025 - 11:21 a. m.
Con una inversión de más de 14.5 millones de soles, el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura, viene ejecutando el Proyecto de Inversión Pública “Mejoramiento de la Calidad de Prestación de los Servicios de Apoyo a la Cadena Productiva de Café Orgánico”, beneficiando directamente a más de 10 mil caficultores de las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón.
En tres años de intervención, el proyecto ha logrado la instalación de viveros con más de 15 millones de plantones de café de variedades de alto rendimiento con alto potencial genético para prevenir plagas y enfermedades como: catimor, geisha, castillo, caturra, buorbón, típica, gran colombia y catuai; permitiendo la renovación e instalación de 1.800 hectáreas. Además, se han implementado 27 parcelas demostrativas con riego tecnificado, módulos de cosecha y poscosecha, y se ha distribuido abono foliar, compost y fertilizantes orgánicos para mejorar el rendimiento y la calidad del café.
El fortalecimiento de la cadena productiva también incluye el impulso a la organización de los productores. A la fecha, se han conformado ocho cooperativas agrarias, se logró la exportación del primer contenedor de café convencional a Argentina, y se han gestionado cinco registros sanitarios y cinco marcas comerciales que reflejan la identidad de las zonas cafetaleras. Un lote proveniente del distrito de Sondor obtuvo el décimo lugar en el VII Concurso Nacional de Calidad de Cafés Especiales.
Gracias al acompañamiento técnico y al enfoque integral del proyecto, la producción promedio regional se ha incrementado en un 20 %, lo que se traduce en mejores ingresos para las familias cafetaleras. Con estos resultados, el Gobierno Regional Piura reafirma su compromiso con el desarrollo agrario sostenible, apostando por un café piurano competitivo y de calidad para los mercados nacionales e internacionales.