Gobierno Regional Piura y SECOMPETITIVO proyectan estrategias para fortalecer la cadena productiva del mango
Nota de prensa

Fotos: DRAP
6 de febrero de 2025 - 4:02 p. m.
Con el objetivo de analizar los desafíos de la cadena productiva del mango y construir una propuesta de proyecto que fortalezca su sostenibilidad, el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura, y el programa SeCompetitivo, en coordinación con la ONG Progreso, reunieron al sector público y privado en un taller participativo, el cual permitió recoger aportes de productores, agroexportadoras y cooperativas para diseñar estrategias que beneficien a la cadena de valor del mango en la región.
En este sentido, el representante de Agromercado expuso las tendencias del mercado y estrategias para mitigar riesgos comerciales. Frutas Piuranas presentó oportunidades para el aprovechamiento del mango no exportable mediante la transformación en productos con valor agregado. Finalmente, la Central de Cooperativas de Segundo Grado San Lorenzo destacó la importancia de la asociatividad para mejorar la articulación productiva y el acceso a mercados.
Por su parte, Iván Mifflin Brescian, coordinador de cadenas de valor del programa SeCompetitivo, destacó que es fundamental promover una productividad sostenible que evite dificultades de sobreproducción, desarrollar industrias que transformen el mango no exportable y fortalecer la organización de los productores para acceder a mejores mercados. Asimismo, enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre cooperativas, empresas y el gobierno para mejorar la competitividad del mango piurano.
Finalmente, el director regional de Agricultura, Ing. Antonio Valdiviezo Palacios, reafirmó el compromiso del GORE Piura con la cadena productiva de mango: "Nuestros productores han enfrentado tiempos difíciles, pero sabemos que con organización y el apoyo de las instituciones públicas y privadas podremos fortalecer esta importante cadena, diversificar su producción y garantizar su sostenibilidad en el tiempo".
En este sentido, el representante de Agromercado expuso las tendencias del mercado y estrategias para mitigar riesgos comerciales. Frutas Piuranas presentó oportunidades para el aprovechamiento del mango no exportable mediante la transformación en productos con valor agregado. Finalmente, la Central de Cooperativas de Segundo Grado San Lorenzo destacó la importancia de la asociatividad para mejorar la articulación productiva y el acceso a mercados.
Por su parte, Iván Mifflin Brescian, coordinador de cadenas de valor del programa SeCompetitivo, destacó que es fundamental promover una productividad sostenible que evite dificultades de sobreproducción, desarrollar industrias que transformen el mango no exportable y fortalecer la organización de los productores para acceder a mejores mercados. Asimismo, enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre cooperativas, empresas y el gobierno para mejorar la competitividad del mango piurano.
Finalmente, el director regional de Agricultura, Ing. Antonio Valdiviezo Palacios, reafirmó el compromiso del GORE Piura con la cadena productiva de mango: "Nuestros productores han enfrentado tiempos difíciles, pero sabemos que con organización y el apoyo de las instituciones públicas y privadas podremos fortalecer esta importante cadena, diversificar su producción y garantizar su sostenibilidad en el tiempo".