Alianza estratégica impulsa recuperación de la producción de algodón pima en Piura
Nota de prensa
Fotos: DRAP
17 de enero de 2025 - 7:00 p. m.
Con la finalidad de impulsar y recuperar la cadena productiva del algodón, el director de Agricultura, Pedro Antonio Valdiviezo Palacios, se reunió este viernes con el presidente del Centro de Investigación Tecnológica del Emprendedor (CITE) Gamarra, Héctor Chávez. Durante el encuentro, Chávez manifestó su compromiso de apoyar la siembra de 300 hectáreas de este emblemático cultivo en la región.
El representante del emporio comercial de Gamarra expresó su interés en respaldar a los productores de algodón en todas las etapas del proceso, desde la siembra hasta la comercialización de la fibra.
“Vamos a participar desde el inicio de la siembra del algodón, apoyando en el financiamiento y la asistencia técnica, con el objetivo de obtener una fibra de alta calidad”, señaló Chávez.
Asimismo, informó que se han firmado convenios con el INIA y Agroideas para garantizar la asistencia técnica y el financiamiento necesario para los agricultores. Destacó que este trabajo conjunto con el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), permitirá mejorar las condiciones de vida tanto de los productores como de los empresarios textiles.
Uno de los objetivos clave de esta alianza es reducir los costos de producción en la confección textil, considerando la competencia desleal que representan las importaciones de ropa subvaluada procedente de China. “Estamos comprometidos a pagar un justiprecio por la fibra de algodón pima, ya que el pima piurano es el mejor del mundo”, enfatizó Chávez.
Por su parte, el director de Agricultura, Pedro Antonio Valdiviezo, subrayó la importancia de esta alianza estratégica para reposicionar la calidad del algodón pima piurano. “Los más beneficiados serán los productores algodoneros, quienes recibirán crédito, asistencia técnica y un precio justo por su cosecha”, destacó Valdiviezo.
Esta colaboración busca fortalecer la cadena de valor del algodón pima, consolidar la economía local y promover la competitividad del sector textil en la región, agrego el funcionario.
El representante del emporio comercial de Gamarra expresó su interés en respaldar a los productores de algodón en todas las etapas del proceso, desde la siembra hasta la comercialización de la fibra.
“Vamos a participar desde el inicio de la siembra del algodón, apoyando en el financiamiento y la asistencia técnica, con el objetivo de obtener una fibra de alta calidad”, señaló Chávez.
Asimismo, informó que se han firmado convenios con el INIA y Agroideas para garantizar la asistencia técnica y el financiamiento necesario para los agricultores. Destacó que este trabajo conjunto con el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), permitirá mejorar las condiciones de vida tanto de los productores como de los empresarios textiles.
Uno de los objetivos clave de esta alianza es reducir los costos de producción en la confección textil, considerando la competencia desleal que representan las importaciones de ropa subvaluada procedente de China. “Estamos comprometidos a pagar un justiprecio por la fibra de algodón pima, ya que el pima piurano es el mejor del mundo”, enfatizó Chávez.
Por su parte, el director de Agricultura, Pedro Antonio Valdiviezo, subrayó la importancia de esta alianza estratégica para reposicionar la calidad del algodón pima piurano. “Los más beneficiados serán los productores algodoneros, quienes recibirán crédito, asistencia técnica y un precio justo por su cosecha”, destacó Valdiviezo.
Esta colaboración busca fortalecer la cadena de valor del algodón pima, consolidar la economía local y promover la competitividad del sector textil en la región, agrego el funcionario.