GORE Piura capacita en gestión cooperativa a mujeres luchadoras de Chalaco
Nota de prensa

Fotos: DRAP
17 de enero de 2025 - 11:00 a. m.
Con el firme propósito de fortalecer las capacidades de las socias de la Cooperativa Agraria Mujeres Luchadoras de Chalaco, el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección de Competitividad Agraria de la DRAP, desarrolló un taller de capacitación orientado a la gestión organizacional y al fortalecimiento de sus funciones.
Durante el evento, se abordaron los modelos y principios asociativos, considerados la base fundamental para el éxito y sostenibilidad de una cooperativa. Asimismo, se resaltó la importancia de la participación activa de las socias en la gestión de esta nueva organización.
La capacitación estuvo a cargo del Ing. Ovidio Ruiz Pinto, promotor de cultivos de la Dirección de Competitividad Agraria, quien explicó que el desarrollo de una cooperativa sostenible requiere trabajar en tres áreas clave: Gestión Organizacional, Gestión Técnico-Productiva Agropecuaria y Gestión Empresarial. “Con estos pilares se logra la reinversión y capitalización de la cooperativa, asegurando su futuro”, destacó Ruiz.
Otro aspecto relevante tratado en el taller fue la elaboración del Plan de Negocios, herramienta esencial para gestionar recursos económicos de instituciones como Agroideas, Procompite, Fondo Empleo y Se Competitivo, de la Cooperación Internacional Suiza.
Por su parte, el director de la DRAP, Ing. Pedro Antonio Valdiviezo Palacios, subrayó la importancia de la asociatividad para los pequeños productores agrarios, ya que les permite acceder a fondos y mejorar sus oportunidades económicas. “La asociatividad es fundamental para que los pequeños productores puedan obtener recursos para sus cultivos y posicionar sus productos en mercados internacionales”, señaló.
Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno Regional Piura con el desarrollo de las comunidades rurales y el fortalecimiento de su tejido productivo.
Durante el evento, se abordaron los modelos y principios asociativos, considerados la base fundamental para el éxito y sostenibilidad de una cooperativa. Asimismo, se resaltó la importancia de la participación activa de las socias en la gestión de esta nueva organización.
La capacitación estuvo a cargo del Ing. Ovidio Ruiz Pinto, promotor de cultivos de la Dirección de Competitividad Agraria, quien explicó que el desarrollo de una cooperativa sostenible requiere trabajar en tres áreas clave: Gestión Organizacional, Gestión Técnico-Productiva Agropecuaria y Gestión Empresarial. “Con estos pilares se logra la reinversión y capitalización de la cooperativa, asegurando su futuro”, destacó Ruiz.
Otro aspecto relevante tratado en el taller fue la elaboración del Plan de Negocios, herramienta esencial para gestionar recursos económicos de instituciones como Agroideas, Procompite, Fondo Empleo y Se Competitivo, de la Cooperación Internacional Suiza.
Por su parte, el director de la DRAP, Ing. Pedro Antonio Valdiviezo Palacios, subrayó la importancia de la asociatividad para los pequeños productores agrarios, ya que les permite acceder a fondos y mejorar sus oportunidades económicas. “La asociatividad es fundamental para que los pequeños productores puedan obtener recursos para sus cultivos y posicionar sus productos en mercados internacionales”, señaló.
Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno Regional Piura con el desarrollo de las comunidades rurales y el fortalecimiento de su tejido productivo.