GORE Piura Y OSINFOR coordinan esfuerzos para proteger los bosques secos
Nota de prensa


Fotos: DRAP
27 de diciembre de 2024 - 4:32 p. m.
El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), sostuvo una reunión con el Ing. Williams Arellano Olano, jefe del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), para fortalecer las acciones de conservación y manejo de los bosques secos en la región.
Durante el encuentro, Arellano destacó la importancia de unir esfuerzos para garantizar un manejo sostenible de los recursos forestales. “Nuestra labor se centra en supervisar las áreas con planes de manejo forestal. La colaboración con el Gobierno Regional permitirá extender buenas prácticas a otras zonas que requieren intervención urgente”
Por su parte, el Ing. Mario Moscol, director de Recursos Naturales y del Ambiente de la DRAP, resaltó el compromiso del Gobierno Regional con la reforestación y la gestión técnica de los planes de manejo. “Esta coordinación con OSINFOR representa una oportunidad para optimizar recursos y mejorar la conservación de los bosques secos, fundamentales para la sostenibilidad ambiental de Piura”
Ambas instituciones acordaron delinear una estrategia conjunta para 2025, priorizando el desarrollo sostenible y la reforestación en áreas clave. El trabajo conjunto busca no solo proteger estos ecosistemas, sino también garantizar su beneficio para las comunidades locales y las futuras generaciones.
Durante el encuentro, Arellano destacó la importancia de unir esfuerzos para garantizar un manejo sostenible de los recursos forestales. “Nuestra labor se centra en supervisar las áreas con planes de manejo forestal. La colaboración con el Gobierno Regional permitirá extender buenas prácticas a otras zonas que requieren intervención urgente”
Por su parte, el Ing. Mario Moscol, director de Recursos Naturales y del Ambiente de la DRAP, resaltó el compromiso del Gobierno Regional con la reforestación y la gestión técnica de los planes de manejo. “Esta coordinación con OSINFOR representa una oportunidad para optimizar recursos y mejorar la conservación de los bosques secos, fundamentales para la sostenibilidad ambiental de Piura”
Ambas instituciones acordaron delinear una estrategia conjunta para 2025, priorizando el desarrollo sostenible y la reforestación en áreas clave. El trabajo conjunto busca no solo proteger estos ecosistemas, sino también garantizar su beneficio para las comunidades locales y las futuras generaciones.