GORE Piura coordina activación del seguro agrícola catastrófico para respaldar a agricultores afectados por la sequía y el Fusarium

Nota de prensa
ESTADISTICA
ESTADISTICA
ESTADISTICA

Fotos: DRAP

DRAP

12 de noviembre de 2024 - 3:40 p. m.

En respuesta a la grave afectación de cultivos debido a la sequía y a la presencia de Fusarium en el banano, representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Pacífico Seguros y el Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura de Piura (DRAP), han iniciado coordinaciones para evaluar la activación del Seguro Agrícola Catastrófico. Esta medida busca mitigar las pérdidas económicas de los agricultores de la región, que, en caso de proceder al seguro, podrán acceder a indemnizaciones por las pérdidas y afectaciones sufridos en sus cultivos.

Durante la reunión de coordinación, el especialista en seguros del MIDAGRI, Ing. Gustavo Malpartida, destacó la importancia de avanzar rápidamente en el proceso de activación: “Estamos coordinando la activación del Seguro Agrícola Catastrófico para que los trabajos de evaluación de daños en campo inicien cuanto antes. La prioridad es que el proceso de indemnización sea ágil, dada la magnitud de la sequía en cultivos clave de la región”, expresó.
Por su parte, la evaluadora de Pacífico Seguros, Ing. Alexandra Correa, explicó cómo se llevaría a cabo el procedimiento de evaluación de daños en campo y el empadronamiento de agricultores. “Nuestro objetivo es trabajar junto a las agencias agrarias para realizar evaluaciones precisas en las zonas afectadas por sequía y Fusarium en el banano. Estos análisis de campo permitirán un empadronamiento efectivo y una indemnización justa para los agricultores”

Asimismo, el director de la Oficina de Estadística de la DRAP, Ing. Juan José Morán, resaltó el trabajo de esta oficina en el proceso: “La Oficina de Estadística cumple un rol fundamental en la coordinación con las agencias agrarias quienes remiten los avisos de siniestros y de esta manera garantizar que cada afectación sea registrada con precisión, facilitando así el proceso de evaluación y posible indemnización”.

La coordinación articulada entre instituciones busca preparar una respuesta que respalde a los agricultores de Piura frente a la escasez hídrica y la plaga que han impactado sus cultivos. Con esto se espera mitigar en parte los daños al sector agrícola en estos momentos críticos.