Gobierno Regional Piura clausura con éxito la escuela de campo del Proyecto Café en el distrito de Frías
Nota de prensa


Fotos: DRAP
12 de noviembre de 2024 - 2:47 p. m.
El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP) y su Proyecto de Inversión Pública (PIP) Café, clausuró con éxito la Escuela de Campo (ECA) en el distrito de Frías. Este evento cerró un ciclo formativo que permitió a los caficultores locales adquirir conocimientos prácticos para mejorar la calidad de su café en todas las etapas del proceso productivo, desde la cosecha hasta la catación.
Durante la jornada final, los productores participaron en un taller especializado en el control de calidad del café, donde aprendieron a evaluar los niveles de tueste, identificar defectos comunes en el grano y reconocer los efectos de un mal proceso de poscosecha. Además, los participantes realizaron una catación de café de especialidad, un ejercicio esencial para diferenciar los cafés de alta calidad que pueden competir en mercados más exigentes. Este taller reforzó la importancia de cada fase del proceso productivo y brindó herramientas para optimizar la calidad del producto final.
A través del PIP Café y la implementación de las Escuelas de Campo, el GORE Piura busca fortalecer el desarrollo económico del distrito de Frías y de toda la región, consolidando a Piura como un referente en la producción de café de calidad. “Las Escuelas de Campo son una herramienta fundamental para que nuestros caficultores identifiquen y corrijan deficiencias en su proceso productivo, y puedan acceder a mercados internacionales que valoran la calidad del café de especialidad”, destacó el Ing. Axel Herrera, coordinador del PIP Café.
Con esta actividad, el Gobierno Regional Piura reafirma su compromiso con la mejora continua de la caficultura regional, fortaleciendo las capacidades técnicas de los productores para que puedan optimizar sus procesos, mejorar la calidad de su café y, así, aumentar sus ingresos, contribuyendo al crecimiento sostenible de la región.
Durante la jornada final, los productores participaron en un taller especializado en el control de calidad del café, donde aprendieron a evaluar los niveles de tueste, identificar defectos comunes en el grano y reconocer los efectos de un mal proceso de poscosecha. Además, los participantes realizaron una catación de café de especialidad, un ejercicio esencial para diferenciar los cafés de alta calidad que pueden competir en mercados más exigentes. Este taller reforzó la importancia de cada fase del proceso productivo y brindó herramientas para optimizar la calidad del producto final.
A través del PIP Café y la implementación de las Escuelas de Campo, el GORE Piura busca fortalecer el desarrollo económico del distrito de Frías y de toda la región, consolidando a Piura como un referente en la producción de café de calidad. “Las Escuelas de Campo son una herramienta fundamental para que nuestros caficultores identifiquen y corrijan deficiencias en su proceso productivo, y puedan acceder a mercados internacionales que valoran la calidad del café de especialidad”, destacó el Ing. Axel Herrera, coordinador del PIP Café.
Con esta actividad, el Gobierno Regional Piura reafirma su compromiso con la mejora continua de la caficultura regional, fortaleciendo las capacidades técnicas de los productores para que puedan optimizar sus procesos, mejorar la calidad de su café y, así, aumentar sus ingresos, contribuyendo al crecimiento sostenible de la región.