Personal de Salud recibe capacitación para fortalecer la promoción de la salud en la región

Nota de prensa
Durante la jornada se revisaron en detalle los indicadores de los siete programas prioritarios de promoción de la salud
Durante la jornada, se revisaron en detalle los indicadores de los siete programas prioritarios de promoción de la salud: desarrollo infantil temprano, salud materna, enfermedades no transmisibles, enfermedades metaxénicas y zoonóticas, cáncer, salud mental, VIH y tuberculosis.

Fotos: Diresa Piura

Ana Álvarez

16 de julio de 2024 - 6:42 p. m.

En un encuentro de trabajo conjunto, la Dirección de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (MINSA) y los responsables de primer nivel de atención de la región Piura se reunieron para analizar indicadores y fortalecer las estrategias de promoción de la salud en la comunidad.

Durante la jornada, se revisaron en detalle los indicadores de los siete programas prioritarios de promoción de la salud: desarrollo infantil temprano, salud materna, enfermedades no transmisibles, enfermedades metaxénicas y zoonóticas, cáncer, salud mental, VIH y tuberculosis.

La Lic. Gladis Cusiatado Santiago, representante de la Dirección de PROMSA, anunció la elaboración de un plan de trabajo conjunto que permitirá fortalecer los cuatro ejes temáticos de la promoción de la salud: comunidad, instituciones educativas, municipios y familia.

El Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Salud, reitera su compromiso con la población piurana para cerrar brechas y mejorar la calidad del servicio de salud. Este compromiso se materializa en el fortalecimiento de las estrategias de promoción de la salud, buscando prevenir enfermedades y promover estilos de vida saludables en la comunidad.