Acciones de control larvario ponen en jaque al dengue

Nota de prensa
654 dedicados inspectores sanitarios logaron intervenir 1 millón 386 411 viviendas durante las jornadas de control larvario
El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Salud, continúa imparable en su lucha contra el dengue, fortaleciendo las acciones de control y prevención en toda la región. Hasta la fecha, se ha intervenido 1 millón 386 411 viviendas durante las jornadas de control larvario que realizan los inspectores sanitarios.

Fotos: Diresa Piura

Charly Jara

8 de julio de 2024 - 2:46 p. m.

El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Salud, continúa imparable en su lucha contra el dengue, fortaleciendo las acciones de control y prevención en toda la región. Hasta la fecha, se ha intervenido 1 millón 386 411 viviendas durante las jornadas de control larvario que realizan los inspectores sanitarios.

Para asegurar un entorno más seguro y saludable en la comunidad, las brigadas de la Estrategia de Enfermedades Metaxénicas de la Dirección de Intervención Sanitaria Integral, compuestas por 654 dedicados inspectores, recorren casa por casa desde las primeras horas de la mañana. Su misión es combatir al zancudo Aedes aegypti, vector del dengue.

Son 1 millón 117 130 viviendas inspeccionadas donde los inspectores han realizado el control larvario, la identificación y eliminación de los criaderos del zancudo Aedes aegypti, tratamiento químico con el larvicida Pyriproxyfen y la educación sanitaria a los ciudadanos para la prevención y control del dengue dentro del hogar. Del total de viviendas inspeccionadas se encontraron 79 mil 147 viviendas positivas, dónde los huevos, larvas y pupas se reproducían en los recipientes con agua.

Lamentablemente, en la región se registraron 189 mil 214 viviendas cerradas y que no permitieron el ingreso de los inspectores sanitarios para realizar la medida más efectiva del control vectorial, sin embargo, el Gobierno Regional de Piura, bajo la gestión del Abg. Luis Neyra León, reafirma su compromiso de combatir el dengue mediante estrategias efectivas y la colaboración activa de la comunidad.

Las campañas de control larvario se complementan con sesiones educativas impartidas por los inspectores de salud a los dueños de las viviendas. Estas sesiones se enfocan en identificar y eliminar los principales criaderos de zancudos, brindando información clave para la prevención y control del dengue en la región.