Más de 600 estudiantes de La Unión recibieron educación sobre la prevención del dengue
Nota de prensaEn el marco de la campaña “En la región Piura, todos juntos contra el dengue”

Fotos: Diresa Piura
2 de julio de 2024 - 10:12 a. m.
En el marco de la campaña “En la región Piura, todos juntos contra el dengue”, la Dirección Regional de Salud Piura (Diresa) desarrolló actividades de educación sanitaria en 24 instituciones educativas de los sectores más afectados por casos de dengue del distrito de La Unión, logrando concientizar a 665 escolares para evitar contraer la enfermedad.
Las brigadas de control vectorial de la Estrategia de Enfermedades Metaxénicas de la Dirección Ejecutiva de Intervención Sanitaria Integral impartieron recomendaciones clave, como el lavado, cepillado y tapado adecuado de recipientes donde se almacena agua, así como la identificación de signos de alarma y criaderos del mosquito transmisor. Además, se fomentó la autoinspección en los hogares para eliminar criaderos del Aedes aegypti que pudieran encontrarse dentro de las viviendas.
Entre las instituciones intervenidas se encuentran la IEI 1310, IE 15367, IE José de Lucas Pereira “P.E.P.E”, IE 14061, I.E 14069, IEP San Sebastián, Hermanos Meléndez, IEI 189, IEP Proyecto Newton, IEP Santa Rosa, IEI 025, IEP Leoncio Amaya Tume, IEI 1056, IEI Divino Cautivo, IEP Santa Bernardita, IEI 755, IE 1452 Virgen de Guadalupe, IE La Unión, IE 14059 e IEI 812.
Además, se concientizó sobre las medidas preventivas contra el dengue a los estudiantes de la Escuela de Suboficiales PNP, Instituto de Educación Superior Tecnológico Público y el Centro de Educación Básica Especial La Unión.
Esta intervención busca que los jóvenes puedan contribuir activamente a las acciones de prevención, mejorando sus hábitos de salud, eliminando objetos en desuso y erradicando criaderos del mosquito transmisor.
La gestión del Gobierno Regional, bajo el liderazgo del Abg. Luis Neyra León, continúa fortaleciendo las acciones preventivas en el marco del Plan Regional de lucha contra el dengue, con el objetivo de reducir los casos de esta enfermedad en la región Piura.
Las brigadas de control vectorial de la Estrategia de Enfermedades Metaxénicas de la Dirección Ejecutiva de Intervención Sanitaria Integral impartieron recomendaciones clave, como el lavado, cepillado y tapado adecuado de recipientes donde se almacena agua, así como la identificación de signos de alarma y criaderos del mosquito transmisor. Además, se fomentó la autoinspección en los hogares para eliminar criaderos del Aedes aegypti que pudieran encontrarse dentro de las viviendas.
Entre las instituciones intervenidas se encuentran la IEI 1310, IE 15367, IE José de Lucas Pereira “P.E.P.E”, IE 14061, I.E 14069, IEP San Sebastián, Hermanos Meléndez, IEI 189, IEP Proyecto Newton, IEP Santa Rosa, IEI 025, IEP Leoncio Amaya Tume, IEI 1056, IEI Divino Cautivo, IEP Santa Bernardita, IEI 755, IE 1452 Virgen de Guadalupe, IE La Unión, IE 14059 e IEI 812.
Además, se concientizó sobre las medidas preventivas contra el dengue a los estudiantes de la Escuela de Suboficiales PNP, Instituto de Educación Superior Tecnológico Público y el Centro de Educación Básica Especial La Unión.
Esta intervención busca que los jóvenes puedan contribuir activamente a las acciones de prevención, mejorando sus hábitos de salud, eliminando objetos en desuso y erradicando criaderos del mosquito transmisor.
La gestión del Gobierno Regional, bajo el liderazgo del Abg. Luis Neyra León, continúa fortaleciendo las acciones preventivas en el marco del Plan Regional de lucha contra el dengue, con el objetivo de reducir los casos de esta enfermedad en la región Piura.