Piura realiza 500 tamizajes al año para detectar enfermedades congénitas en recién nacido
Nota de prensaE.S. I-4 Castilla celebró el Día Mundial del Tamizaje Neonatal

Fotos: Diresa Piura
28 de junio de 2024 - 7:07 p. m.
En el marco del Día Mundial del Tamizaje Neonatal, que se conmemora cada 28 de junio, el Establecimiento de Salud I-4 Castilla realizó el evento “Unas gotas de sangre salvarán a tu bebé” con la finalidad de promover e incentivar a las madres gestantes a realizar el tamizaje neonatal a sus bebés los primeros días de nacidos.
El evento fue organizado por el servicio de Neonatología y las internas de Enfermería con el apoyo de la DIRESA Piura, a través de las Unidades de Desarrollo Infantil Temprano (DIT) y Promoción de la Salud.
Yrina Castañeda, coordinadora de Neonatología y Tamizaje Neonatal del E.S. I-4 Castilla, envió un emotivo mensaje a la población “Si los padres aman a sus hijos, deben realizarles el tamizaje neonatal, antes no se podía hacer, no dejen pasar esa oportunidad que podría salvar la vida a sus bebés. Esta prueba detecta hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal y fibrosis quística, las cuales causan retraso mental y problemas de crecimiento”, señaló la licenciada en Enfermería.
DATOS
De cada 200 niños uno podría nacer con hipotiroidismo congénito, es por eso que desde el año 2019 se iniciaron los tamizajes neonatales en el E.S. I-4 de Castilla (ex Cesamica).
Actualmente, gracias a la gestión del Gobierno Regional Piura, liderada por el Abog. Luis Neyra León, los Establecimientos de salud I-3 y I-4 de la región Piura están equipados y vienen realizando entre 400 a 500 tamizajes neonatales anuales logrando detectar y tratar a tiempo enfermedades congénitas o metabólicas. En nuestra región existen cuatro casos de hipotiroidismo congénito, detectados oportunamente, salvaguardando la vida de estos recién nacidos.
Es importante resaltar que, se está implementando gradualmente el tamizaje auditivo. Además, se está efectuando tamizaje visual, que permite descartar catarata congénita, y el tamizaje cardiológico, que ayuda a detectar enfermedades graves al corazón.
La prueba auditiva se puede realizar en cinco establecimientos de salud de Piura: Santa Julia, Castilla, Catacaos, Sechura y Los Algarrobos. Mientras tanto, el tamizaje cardiológico y visual está disponible en el nuevo E.S. Castilla. Todos estos procedimientos son gratuitos.
El evento fue organizado por el servicio de Neonatología y las internas de Enfermería con el apoyo de la DIRESA Piura, a través de las Unidades de Desarrollo Infantil Temprano (DIT) y Promoción de la Salud.
Yrina Castañeda, coordinadora de Neonatología y Tamizaje Neonatal del E.S. I-4 Castilla, envió un emotivo mensaje a la población “Si los padres aman a sus hijos, deben realizarles el tamizaje neonatal, antes no se podía hacer, no dejen pasar esa oportunidad que podría salvar la vida a sus bebés. Esta prueba detecta hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal y fibrosis quística, las cuales causan retraso mental y problemas de crecimiento”, señaló la licenciada en Enfermería.
DATOS
De cada 200 niños uno podría nacer con hipotiroidismo congénito, es por eso que desde el año 2019 se iniciaron los tamizajes neonatales en el E.S. I-4 de Castilla (ex Cesamica).
Actualmente, gracias a la gestión del Gobierno Regional Piura, liderada por el Abog. Luis Neyra León, los Establecimientos de salud I-3 y I-4 de la región Piura están equipados y vienen realizando entre 400 a 500 tamizajes neonatales anuales logrando detectar y tratar a tiempo enfermedades congénitas o metabólicas. En nuestra región existen cuatro casos de hipotiroidismo congénito, detectados oportunamente, salvaguardando la vida de estos recién nacidos.
Es importante resaltar que, se está implementando gradualmente el tamizaje auditivo. Además, se está efectuando tamizaje visual, que permite descartar catarata congénita, y el tamizaje cardiológico, que ayuda a detectar enfermedades graves al corazón.
La prueba auditiva se puede realizar en cinco establecimientos de salud de Piura: Santa Julia, Castilla, Catacaos, Sechura y Los Algarrobos. Mientras tanto, el tamizaje cardiológico y visual está disponible en el nuevo E.S. Castilla. Todos estos procedimientos son gratuitos.