Anuncian Apertura Progresiva para el Nuevo Hospital de Especialidades Sullana
Nota de prensaEsta nueva infraestructura fortalece los servicios de primer nivel de atención en la Perla del Chira

Fotos: Diresa Piura
24 de junio de 2024 - 10:42 a. m.
Velando por el fortalecimiento de la salud en la región, el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Salud y el equipo técnico del Hospital de Apoyo de Sullana, ha socializado lo que será la puesta en marcha del nuevo Hospital de Especialidades Sullana. Este anuncio tiene como objetivo informar a la población sobre el traslado progresivo que se ejecutará en las próximas semanas para el servicio de la comunidad.
Este nuevo nosocomio es referencial en el ámbito de la Sub región Luciano Castillo Colonna, que incluye las provincias de Talara, Paita, Sullana y Ayabaca, además de los distritos de Tambogrande y Las Lomas de la provincia de Piura, la región Tumbes y el Hospital de Chulucanas (UCI Neonatal). Anualmente, se registra un egreso promedio de 9,000 pacientes hospitalizados, 15,000 atenciones por emergencias, 3,000 partos, 5,000 intervenciones quirúrgicas y 160 egresos de UCI general y Neonatal.
Se espera que esta nueva infraestructura fortalezca los servicios de primer nivel de atención en la Perla del Chira, ya que el antiguo hospital continuará operando, pero será exclusivo para otros servicios de menor nivel.
El director regional de salud, Manuel Girón Martínez, expresó su satisfacción por el logro obtenido debido a las gestiones realizadas por la actual gestión gubernamental, las cuales han permitido destrabar procesos y avanzar con las obras del nuevo complejo hospitalario.
"Estamos trabajando incansablemente con nuestros equipos técnicos para mejorar las condiciones de salud en la región. Desde la directriz del gobernador regional, Luis Neyra León, venimos trabajando articuladamente a todos los niveles de gobierno para, en un futuro, lograr las redes integradas de salud y que Piura goce de mejores servicios," indicó el titular del sector.
Mejores servicios
La nueva y moderna infraestructura posee cuatro niveles y alberga un total de 310 camas, distribuidas en 209 camas de hospitalización, 37 camas de observación en emergencia, 48 camas de cuidados intensivos, entre otras especialidades, 5 quirófanos, 50 consultorios externos, servicio de hemodiálisis, tomógrafo y 2 planta de oxígeno.
Este nuevo nosocomio es referencial en el ámbito de la Sub región Luciano Castillo Colonna, que incluye las provincias de Talara, Paita, Sullana y Ayabaca, además de los distritos de Tambogrande y Las Lomas de la provincia de Piura, la región Tumbes y el Hospital de Chulucanas (UCI Neonatal). Anualmente, se registra un egreso promedio de 9,000 pacientes hospitalizados, 15,000 atenciones por emergencias, 3,000 partos, 5,000 intervenciones quirúrgicas y 160 egresos de UCI general y Neonatal.
Se espera que esta nueva infraestructura fortalezca los servicios de primer nivel de atención en la Perla del Chira, ya que el antiguo hospital continuará operando, pero será exclusivo para otros servicios de menor nivel.
El director regional de salud, Manuel Girón Martínez, expresó su satisfacción por el logro obtenido debido a las gestiones realizadas por la actual gestión gubernamental, las cuales han permitido destrabar procesos y avanzar con las obras del nuevo complejo hospitalario.
"Estamos trabajando incansablemente con nuestros equipos técnicos para mejorar las condiciones de salud en la región. Desde la directriz del gobernador regional, Luis Neyra León, venimos trabajando articuladamente a todos los niveles de gobierno para, en un futuro, lograr las redes integradas de salud y que Piura goce de mejores servicios," indicó el titular del sector.
Mejores servicios
La nueva y moderna infraestructura posee cuatro niveles y alberga un total de 310 camas, distribuidas en 209 camas de hospitalización, 37 camas de observación en emergencia, 48 camas de cuidados intensivos, entre otras especialidades, 5 quirófanos, 50 consultorios externos, servicio de hemodiálisis, tomógrafo y 2 planta de oxígeno.