Dengue: Más de 20 mil pacientes lograron recuperarse en unidades febriles y uviclines implementadas por Diresa Piura
Nota de prensaDe febrero a mayo de este año

Fotos: Diresa Piura
6 de junio de 2024 - 5:55 p. m.
Durante los meses de febrero a mayo de este año, un total de 20,217 pacientes con síntomas de dengue han recibido atención oportuna y lograron recuperarse en 33 Unidades de Febriles (UF) y 7 Unidades de Vigilancia Clínica (Uviclin), distribuidas en los establecimientos de salud de toda la región de Piura.
Estas acciones son parte de la estrategia ejecutada por el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), para hacer frente al virus transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Del total de pacientes atendidos, 14,175 han sido casos confirmados y probables de dengue, mientras que 11,805 no presentaron signos de alarma y 2,370 sí los presentaron. Además, se registraron 29 casos de dengue grave, y 196 pacientes fueron referidos a centros de salud de mayor complejidad.
Estas acciones se han visto fortalecidas por el Decreto de Urgencia N° 007-2024, que establece medidas extraordinarias en materia económica y financiera para el fortalecimiento de la estrategia nacional de enfrentamiento a la epidemia de dengue. Gracias a ello, se ha logrado la contratación de más médicos, enfermeras y técnicos para trabajar en las Unidades Febriles y Uviclines.
Solo en el mes de mayo, las 14 Unidades Febriles y 2 Uviclines instaladas en los centros de salud de Piura y Sechura han atendido a 2,738 pacientes. De estos, 1,689 casos fueron de dengue, entre probables y confirmados, mientras que 1,369 no presentaron signos de alarma y 320 sí los presentaron. Se registraron 4 casos graves y se realizaron 41 referencias a centros de mayor complejidad.
"Continuamos monitoreando constantemente estas unidades febriles para garantizar una atención adecuada y asegurarnos de que se haga un seguimiento a los pacientes sin signos de alarma que reciben tratamiento en sus hogares, con el fin de evitar complicaciones", señaló el director regional de Salud, Dr. Manuel Girón Martínez.
Diresa Piura exhorta a la población a prevenir el dengue lavando y escobillando los objetos donde se almacena agua, eliminar los objetos que acumulen agua y que puedan ser criaderos de zancudos, así como colaborar con el personal de salud cuando visiten tu vivienda.