Director regional de salud supervisa la capacidad hospitalaria en el E.S La Unión y Catacaos
Nota de prensaDurante la intervención se acordó instalar una unidad de vigilancia clínica (UVICLIN) en el E.S. I-4 La Unión

Fotos: Diresa Piura
27 de febrero de 2024 - 10:11 p. m.
Por disposición del Gobierno regional para fortalecer el primer nivel de atención, el titular de la Diresa Piura, Dr. Manuel Girón Martínez junto a su equipo técnico, supervisó la capacidad operativa del E.S. I-4 La Unión y Catacaos con el fin de verificar el flujo de atención que se brinda a la población.
Durante la intervención se acordó instalar una unidad de vigilancia clínica (UVICLIN) en el E.S. I-4 La Unión con 20 camas acondicionadas con portasuero, mosquiteros, entre otros insumos y equipamiento básico para dinamizar el flujo de atención de los pacientes y dar una rápida atención a casos con signos de alarma.
Además, coordinó con el gerente de la Municipalidad de la Unión para el mantenimiento y mejora del servicio de agua para una atención oportuna y eficaz a la población. Se verificó el abastecimiento de medicamentos e insumos de reactivos para laboratorio, asistencia y permanencia del personal que labora en cada establecimiento de salud.
En la reunión con los jefes de estos establecimientos de salud indicó que, la declaratoria permitirá expandir y acelerar las acciones de intervención que el gobierno regional y la Diresa han realizado para controlar el incremento de los casos de dengue. “El éxito de esta medida dependerá de intervenciones oportunas y con colaboración de las autoridades locales y la ciudadanía, así como de una buena organización y calidad de atención en los servicios de salud”, señaló.
Asimismo, explicó que la UVICLIN del E.S. I-4 Catacaos iniciará la atención con 10 camas y según el flujo de atención se seguirá aumentando la oferta hospitalaria, con la que se espera disminuir los índices de esta enfermedad con el apoyo de la ciudadanía.
Las supervisiones se seguirán realizando mediante visitas inopinadas para el cumplimiento de protocolos de diagnóstico, tratamiento, sistemas de referencia, equipos de salud, entre otros.