Profesionales de los CSMC realizan más de 1 500 visitas domiciliarias en beneficio de la salud mental de la población

Nota de prensa
Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC) realizan seguimiento y atención continua para garantizar la rehabilitación sociocomunitaria de usuarios
Profesionales realizan visitas domiciliarias

Fotos: Diresa Piura

Analucía Vilchez

27 de febrero de 2024 - 6:44 p. m.

Los Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC) de la región, adscritos a la Dirección Regional de Salud (Diresa), han llevado a cabo más 1,500 visitas domiciliarias durante el mes de enero del presente año, como parte de su compromiso continuo con el cuidado integral de la salud mental en nuestra comunidad.

Estas visitas, ejecutadas por un equipo multidisciplinario de la salud, tienen como objetivo principal evaluar las redes de apoyo y soporte familiar, así como asegurar el cumplimiento efectivo del tratamiento conforme al diagnóstico específico de cada paciente. Además, forman parte del Programa de Cuidados Continuos de los CSMC, lo que permite mantener una comunicación constante con los pacientes y brindar seguimiento, facilitando su proceso de adaptación familiar y social.

Es relevante destacar que estas visitas domiciliarias abarcan diversos casos, incluyendo problemas de violencia, ansiedad, depresión, trastornos mentales y psicológicos, así como intento de suicidio, entre otros.

Cabe destacar que, durante el mes de enero del año en curso, se registraron un total de 3,874 atenciones a nivel regional, lo que refleja el compromiso continuo de nuestros profesionales con la salud mental de la comunidad. En el año 2023, se realizaron un total de 41,085 atenciones y 16,908 visitas, evidenciando el esfuerzo sostenido de los 18 centros de salud mental de la región para fortalecer la salud mental y contribuir al bienestar emocional de nuestra población.

Los profesionales de los centros de salud mental reafirman su compromiso con la salud mental de nuestra región y continúan trabajando arduamente bajo el liderazgo del Gobierno Regional Piura y la Diresa, para acercar los paquetes de atención a la población más vulnerable.