Diresa Piura participa de sesión descentralizada de la Comisión del Congreso de Salud y Población
Nota de prensaDirector de Salud hizo hincapié en los trabajos que se vienen articulando junto al Gobierno Central

Fotos: Diresa Piura
21 de febrero de 2024 - 2:35 p. m.
El director regional de salud Piura, Manuel Girón Martínez, participó de la III sesión descentralizada de la Comisión de Salud y Poblaciones que se llevó a cabo esta mañana en la provincia de Piura.
La sesión estuvo liderada por la congresista, Nelcy Hildegger, el Ministro de Salud, César Vásquez, el vice Ministro Ricardo Peña y congresistas por Piura
En su participación, la autoridad regional sanitaria, hizo hincapié en los trabajos que se vienen articulando junto al gobierno central y regional para contrarrestar el dengue en la región. Informó sobre las actividades de prevención que se ejecutan a diario por medio de las brigadas de salud que recorren casa por casa los diversos sectores para combatir al Aedes aegypti.
Girón Martínez, enfatizó también la importancia de utilizar adecuadamente los recursos económicos transferidos a la región por la alerta de dengue. Garantizó que el presupuesto asignado a su dirección (8 millones), serán utilizados completamente en los próximos tres meses.
Finalmente, recalcó que se mejorará la infraestructura y equipamiento de 63 establecimientos de salud del primer nivel de atención a través del "Plan 1000" que se ejecutará de la mano con el Ministerio de Salud y que incluye obras de inversión de 63 E.S en la región.
La sesión estuvo liderada por la congresista, Nelcy Hildegger, el Ministro de Salud, César Vásquez, el vice Ministro Ricardo Peña y congresistas por Piura
En su participación, la autoridad regional sanitaria, hizo hincapié en los trabajos que se vienen articulando junto al gobierno central y regional para contrarrestar el dengue en la región. Informó sobre las actividades de prevención que se ejecutan a diario por medio de las brigadas de salud que recorren casa por casa los diversos sectores para combatir al Aedes aegypti.
Girón Martínez, enfatizó también la importancia de utilizar adecuadamente los recursos económicos transferidos a la región por la alerta de dengue. Garantizó que el presupuesto asignado a su dirección (8 millones), serán utilizados completamente en los próximos tres meses.
Finalmente, recalcó que se mejorará la infraestructura y equipamiento de 63 establecimientos de salud del primer nivel de atención a través del "Plan 1000" que se ejecutará de la mano con el Ministerio de Salud y que incluye obras de inversión de 63 E.S en la región.