Diresa Piura brinda recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas en niños

Nota de prensa
Durante esta temporada de lluvias
Diresa exhorta a padres a prevenir enfermedades durante estas lluvias

Fotos: Diresa Piura

Analucía Vilchez

21 de febrero de 2024 - 11:49 a. m.

La Dirección Regional de Salud Piura advierte sobre el riesgo de contraer Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) debido a la humedad por las altas temperaturas y la contaminación por colapso de desagües y exposición de basura a causa del periodo lluvioso, lo que incrementa la preocupación por la salud pública.

En lo que va del año se ha registrado 9,530 episodios nuevos de EDA en la región, de los cuales 3,829 son en niños menores de 5 años y 5,701 en niños mayores de 5 años, según la Semana Epidemiológica N° 6 de la Diresa Piura a cargo de la Oficina de Epidemiología. Aunque esta cifra es menor a la registrada en el año 2023, es fundamental mantener medidas de higiene y prevención.

Practica hábitos saludables, como lavarte las manos continuamente, especialmente antes de comer y después de ir al baño, consumir alimentos bien cocidos, así como beber agua hervida o clorada. En el caso de los niños, continúa con la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad, seguida de alimentación complementaria, recojo y eliminación correcta de las deposiciones y pañales de los niños, limpieza constante de los juguetes y área de juego y sobre todo completa el esquema de vacunación contra el rotavirus administrando una dosis a los 2 y 4 meses de vida.

Es importante recordar que, las enfermedades diarreicas afectan a todos los grupos de edad y son una de las principales causas de mortalidad en niños menores de 5 años. Esta enfermedad puede ser transmitida principalmente a través del agua y alimentos contaminados.

Además de la diarrea, los síntomas pueden incluir dolor abdominal, fiebre, náuseas y malestar general. Ante cualquier síntoma, buscar atención médica adecuada para un diagnóstico y tratamiento oportuno.

La prevención y la atención temprana son fundamentales para mitigar el impacto de las enfermedades diarreicas en la comunidad. La colaboración de todos es esencial para proteger la salud pública y reducir la incidencia de esta enfermedad en la región.