804 037 viviendas inspeccionadas entre cerradas o renuentes en la lucha contra el dengue.

Nota Informativa
Acciones de control larvario se desarrollan en toda la región en el marco del Decreto Supremo n.°186-2023-EF
fdfg

11 de diciembre de 2023 - 5:06 p. m.

En la lucha contra el dengue, la Estrategia Regional de Enfermedades Metaxénicas de la Dirección Ejecutiva de Intervención Sanitaria Integral de Diresa Piura, ha desplegado una brigada de 139 inspectores para las acciones de control larvario, registrando hasta la fecha 804 037 viviendas inspeccionadas y 152 049 viviendas cerradas o renuentes, siendo estas últimas un gran problema para erradicar al zancudo en la región Piura.

Estas acciones de prevención ejecutadas por el equipo técnico de las unidades ejecutoras Piura – Sechura, Luciano Castillo Colonna y Morropón Huancabamba, se desarrolla en el cumplimiento del Decreto Supremo N.°186-2023-EF y con el Plan de Prevención y Control del Dengue.

Las brigadas de control vectorial desarrollan el control larvario o también llamado control focal en los domicilios, para determinar la presencia del vector en todas sus fases: huevo, larva, pupa y aplicar el larvicida (Pyriproxyfen) en los depósitos donde se almacena agua, logrando que la larva encontrada en el agua no logre llegar hasta su fase adulta o de vuelo.

Las campañas de control larvario son fortalecidas con sesiones educativas, brindadas por el inspector de salud a los dueños del hogar, que consiste en identificar y eliminar los principales criaderos de zancudos que se encuentran en su vivienda.

El director Ejecutivo de Intervención Sanitaria Integral, Dr. Félix Roberto Ruiz Contreras, informó que el principal problema que enfrentan los inspectores sanitarios en las actividades de control larvario, es el de la renuencia. “Recordemos que se ha anunciado temporada de lluvias para los próximos meses, por eso es importante que la población participe a fin de erradicar el dengue”, manifestó.

Por su parte, el Coordinador de la Unidad Funcional de Enfermedades Transmisibles, Blgo. Manuel Olivares Antón brindo recomendaciones para evitar el dengue en los hogares: mantener limpio los recipientes donde se almacena agua, tapar los depósitos de agua, y cambiar diariamente el agua de los floreros o platos de las mascotas.