Supervisan uso de arena húmeda en cementerios de Piura por dengue.
Nota InformativaPara evitar la reproducción y criaderos del zancudo Aedes aegypti.
14 de mayo de 2023 - 1:09 p. m.
La Diresa Piura a través de la Unidad de Intervención Sanitaria Integral, con la Estrategia de Enfermedades Metaxénicas y zoonóticas, se inspeccionaron los principales cementerios de Piura, con el fin de verificar la ordenanza que obliga el uso de arena húmeda para evitar la presencia de depósitos con agua, donde se reproducen los zancudos que transmiten el dengue.
La inspección inició desde tempranas horas; estuvo dirigida por el Blgo. Manuel Olivares Antón, Coordinador de la Estrategia de Enfermedades Metaxénicas y Zoonóticas, quien recomendó a los visitantes a estos campos santos, cambiar el agua por arena húmeda para conservar los arreglos florales, puesto que, los cementerios son potenciales focos de reproducción del zancudo (Aedes aegypti) que transmite el dengue, zika y la chikungunya.
Además, exhortó a la población el uso de arena húmeda para los floreros y poder evitar la formación de posibles criaderos del zancudo transmisor del dengue, debido a que estos floreros con agua, expuestos por varios días en los camposantos, son lugares favorables para la reproducción y criadero del zancudo.
Por su parte, el director de Intervención Sanitaria Integral, Félix Roberto Ruiz Contreras, indicó que se está coordinando con las municipalidades y la Beneficencia de Piura, para el cumplimiento de las ordenanzas municipales sobre la prohibición del ingreso de depósitos con agua. “Lo que queremos es apoyar a la erradicación del dengue, para lo cual estamos exhortando a los encargados de los cementerios el fiel cumplimiento de la ordenanza municipal que obliga en uso de arena húmeda”, sostuvo.
Finalmente, señaló que en los próximos días se enviarán brigadas de inspectores a los cementerios para realizar el control larvario.