Equipos biomédicos fortalecen la atención respiratoria y la prevención del cáncer de cuello uterino en la región
Nota InformativaDiresa Piura distribuyó 34 concentradores de oxígeno, 34 medidores-divisores de flujo de 5 vías, 204 tubos de extensión para cánulas de oxígeno descartables y 8 oxímetros de pulso portátil

19 de noviembre de 2025 - 5:56 p. m.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura entregó nuevo equipamiento biomédico destinado a reforzar la atención de enfermedades respiratorias y mejorar la prevención del cáncer de cuello uterino en establecimientos de salud de la región. La actividad fue encabezada por el director regional de salud, Dr. Yoel Julca Chamba, quien destacó que esta dotación permitirá fortalecer la capacidad de respuesta del primer nivel de atención.
En el marco del Plan de Respuesta y Prevención de Enfermedades Respiratorias, Diresa Piura distribuyó 34 concentradores de oxígeno, 34 medidores-divisores de flujo de 5 vías, 204 tubos de extensión para cánulas de oxígeno descartables y 8 oxímetros de pulso portátil. La inversión en este conjunto de equipos supera los 342 mil soles y beneficiará a establecimientos de salud en Huancabamba, Huarmaca, Pacaipampa, Frías, Morropón, Ayabaca, Bernal, Sechura, Catacaos, entre otros. La entrega permitirá reforzar la atención de pacientes con complicaciones respiratorias, especialmente ante la cercanía de bajas temperaturas en la sierra piurana.
Asimismo, Diresa Piura entregó nueve termo coaguladores valorizados en 20 mil soles cada uno, equipos clave para el tratamiento oportuno de lesiones premalignas asociadas al cáncer de cuello uterino. Estos dispositivos fueron asignados a los EE.SS. María Goretti, Consuelo de Velasco, Salitral, Paimas, Chalaco y otros centros priorizados, con el fin de mejorar la capacidad de diagnóstico y tratamiento en salud sexual y reproductiva.
El director regional de salud señaló que esta inversión refuerza dos frentes prioritarios para la región: la atención de pacientes con enfermedades respiratorias y la prevención del cáncer de cuello uterino.
“Estamos fortaleciendo nuestra respuesta en zonas donde las bajas temperaturas incrementan los casos respiratorios. Al mismo tiempo, equipamos a nuestros establecimientos con tecnología que permitirá reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino en miles de mujeres”, afirmó la autoridad de salud.
Diresa Piura reafirma su compromiso de continuar implementando mejoras en los servicios de salud para garantizar una atención de calidad y oportuna a toda la población de la región.
En el marco del Plan de Respuesta y Prevención de Enfermedades Respiratorias, Diresa Piura distribuyó 34 concentradores de oxígeno, 34 medidores-divisores de flujo de 5 vías, 204 tubos de extensión para cánulas de oxígeno descartables y 8 oxímetros de pulso portátil. La inversión en este conjunto de equipos supera los 342 mil soles y beneficiará a establecimientos de salud en Huancabamba, Huarmaca, Pacaipampa, Frías, Morropón, Ayabaca, Bernal, Sechura, Catacaos, entre otros. La entrega permitirá reforzar la atención de pacientes con complicaciones respiratorias, especialmente ante la cercanía de bajas temperaturas en la sierra piurana.
Asimismo, Diresa Piura entregó nueve termo coaguladores valorizados en 20 mil soles cada uno, equipos clave para el tratamiento oportuno de lesiones premalignas asociadas al cáncer de cuello uterino. Estos dispositivos fueron asignados a los EE.SS. María Goretti, Consuelo de Velasco, Salitral, Paimas, Chalaco y otros centros priorizados, con el fin de mejorar la capacidad de diagnóstico y tratamiento en salud sexual y reproductiva.
El director regional de salud señaló que esta inversión refuerza dos frentes prioritarios para la región: la atención de pacientes con enfermedades respiratorias y la prevención del cáncer de cuello uterino.
“Estamos fortaleciendo nuestra respuesta en zonas donde las bajas temperaturas incrementan los casos respiratorios. Al mismo tiempo, equipamos a nuestros establecimientos con tecnología que permitirá reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino en miles de mujeres”, afirmó la autoridad de salud.
Diresa Piura reafirma su compromiso de continuar implementando mejoras en los servicios de salud para garantizar una atención de calidad y oportuna a toda la población de la región.