Diresa Piura sensibiliza a más de 22 mil familias sobre medidas para prevenir la proliferación del zancudo Aedes aegypti
Nota InformativaEstas actividades se desarrollan como parte de la estrategia permanente de educación y vigilancia comunitaria que impulsa el sector Salud.


12 de noviembre de 2025 - 9:42 a. m.
Continuamos fortaleciendo las acciones de prevención y control del dengue en toda la región. A la fecha, más de 22 mil familias han sido sensibilizadas sobre las medidas para evitar la proliferación del zancudo Aedes aegypti, transmisor del Dengue, Zika y Chikunguña. Estas actividades se desarrollan como parte de la estrategia permanente de educación y vigilancia comunitaria que impulsa el sector Salud.
A través de visitas domiciliarias, el personal de los establecimientos de salud brinda orientación a las familias sobre la importancia de mantener sus hogares libres de criaderos y realizar el lavado, escobillado y tapado de recipientes donde se almacena agua. Asimismo, se refuerza el reconocimiento temprano de los signos de alarma para acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
Estas acciones buscan fomentar cambios sostenibles en los hábitos de la población, impulsando la participación comunitaria y la corresponsabilidad en la lucha contra el dengue.
A través de visitas domiciliarias, el personal de los establecimientos de salud brinda orientación a las familias sobre la importancia de mantener sus hogares libres de criaderos y realizar el lavado, escobillado y tapado de recipientes donde se almacena agua. Asimismo, se refuerza el reconocimiento temprano de los signos de alarma para acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
Estas acciones buscan fomentar cambios sostenibles en los hábitos de la población, impulsando la participación comunitaria y la corresponsabilidad en la lucha contra el dengue.

